La Vanguardia (1ª edición)

La pinza que viene

El PP vira hacia la confluenci­a con Ciudadanos y Sánchez pierde apoyos en Barcelona

- Enric Juliana

La tarde del jueves 31 mayo del 2018 será objeto de estudio. Consciente de que sus horas en la presidenci­a del Gobierno estaban contadas, Mariano Rajoy se encerró en un reservado del restaurant­e Arahy, situado frente al parque del Retiro, entre la fuente de la Cibeles y la Puerta de Alcalá. A efectos de la crónica política la ubicación es importante. El local está fuera del circuito de restaurant­es más pegados al Congreso. Un buen lugar para aislarse. Muy cerca del paseo de la Castellana, permitía salir volando en coche oficial hacia el palacio de la Zarzuela para presentar la dimisión al Rey antes de que la moción de censura se consumase. Un refugio y una posible puerta de salida. La sobremesa duró ocho horas. Fue un hecho muy comentado.

Durante aquella larga ausencia, Soraya Sáenz de Santa

maría colocó su bolso en el escaño del presidente del Gobierno, mientras sus peones, los sorayos, una poderosa e influyente red de altos cargos, se esforzaban en propagar el rumor de que la dimisión de Rajoy era inminente, a fin de taponar la moción de censura.

A media tarde, provenient­e del restaurant­e Arahy, llegó al Congreso María Dolores de

Cospedal hecha un brazo de mar, para desmentir que el presidente tuviese previsto presentar su renuncia al Rey.

Sánchez estaba pidiendo la dimisión con tanta insistenci­a, que el líder socialista parecía tener miedo de ganar la moción. Pablo Iglesias le dio un toque: “Haga el favor de hablar como candidato a la presidenci­a del Gobierno”. Todo parecía cogido con pinzas. Y lo estaba. Y lo está. Todo en España está hoy cogido con pinzas.

Aquella tarde, los sorayos estaban firmemente convencido­s de que si Rajoy dimitía, su jefa podría llegar a ser investida presidenta con el apoyo del Partido Nacionalis­ta Vasco.

Alfonso Alonso, el hombre del PP en el País Vasco, quizá tenía alguna informació­n al respecto.

Se ha especulado mucho sobre aquella larga sobremesa en el restaurant­e Alahy. Hay detalles que aún no se conocen. Lo cierto es que Rajoy decidió apurar la copa de la censura. Dimitir significab­a asumir toda la responsabi­lidad política y moral de los casos de corrupción en el Partido Popular. Dimitir era salir por la puerta de atrás con la cabeza gacha. Dimitir era suicidarse civilmente para dar una oportunida­d a su antigua jefa de gabinete, sin garantías de éxito. Mariano Rajoy perdió la moción a conciencia.

Dos meses después, Rajoy ha vuelto a perder. Sáenz de Santamaría no ha sido capaz de ganarse el apoyo del congreso del partido, pese a su influencia en algunas organizaci­ones territoria­les, especialme­nte la andaluza y la valenciana. El congreso del Partido Popular ha votado en contra de los de “arriba”, conforme al signo de los tiempos. Ya sucedió, con estrépito, en las primarias del PSOE. Ya ocurrió en la última asamblea general de Podemos, cuando las bases percibiero­n que Íñigo

Errejón tenía el apoyo de casi todos los medios de comunicaci­ón de Madrid. Hay un rebote contra los de “arriba” que no es exclusivo de las izquierdas.

Sáenz de Santamaría, acostumbra­da a trabajar en el vértice, no ha sabido conquistar a los compromisa­rios con un discurso empático. Ayer por la mañana hablaba como si aún fuese vicepresid­enta. Ese rictus. Gana Casado, el hombre de

José María Aznar. El PP vira a la derecha y teóricamen­te ofrece al PSOE la posibilida­d de ganar espacio en el centro. Cuidado con las lecturas ingenuas del momento político. La conjunción PP-Ciudadanos tendrá mucha capacidad de movilizaci­ón social y el Gobierno Sánchez pronto tendrá noticias de lo que supone la caída de Marta Pascal, mujer que tuvo un papel clave en la moción de censura. Dos cafés fuertes, de muy distinta procedenci­a, han ganado en los congresos de este fin de semana. Todo está cogido con pinzas y habrá pinza.

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? Soraya Sáenz de Santamaría ayer por la mañana durante su intervenci­ón en el Congreso
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE Soraya Sáenz de Santamaría ayer por la mañana durante su intervenci­ón en el Congreso
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain