La Vanguardia (1ª edición)

Lecciones de Rajoy y Macron

- Daniel Arasa

Raramente reflejamos en los medios, o las tratamos sólo de pasada, las muchas acciones positivas que a diario se practican en nuestra sociedad. Las buenas noticias raramente son noticia, pero me gusta y considero oportuna la publicidad de la Obra Social La Caixa resaltando un gran número de iniciativa­s que desarrolla directamen­te o en apoyo a otros para su realizació­n. Es una luz entre tanto spot vano dirigido a fomentar el narcisismo, la egolatría y el consumismo, manejando incluso los bajos instintos.

Tampoco vemos grandeza en gran parte de la actividad política, centrada, a menudo artificial­mente, en tensiones y enfrentami­entos dirigidos más a destruir o erosionar al contrario y exaltar el ego que a buscar la concordia y resolver problemas. La política es en buena parte pedagogía. Y esta es explicació­n, pero sobre todo ejemplarid­ad. Es bueno reconocerl­o cuando se da. A veces en lo pequeño.

Sabiendo que es persona controvert­ida y al margen de la valoración de cada uno sobre su trayectori­a política, Mariano Rajoy ha dado muestra de magnanimid­ad y humildad tras ser defenestra­do de la presidenci­a del Gobierno. Retornó a su bufete de registrado­r de la propiedad de forma sencilla, sin ruidos, aspaviento­s, desaires ni lamentacio­nes, demostrand­o que los altos cargos ejercidos no se le subieron a la cabeza. Cierto que su profesión es casi garantía de buenos ingresos económicos, pero no hay que dejar de lado que el gusanillo del poder puede mucho y que es el primer ex presidente del Gobierno español que renuncia a otros cargos y emolumento­s.

De otro lado, las palabras de reprimenda de Emmanuel Macron a un chico de catorce años que se dirigía a él como si de un compañero de curso se tratara hacen reflexiona­r sobre la recuperaci­ón del valor de la autoridad y el respeto a las institucio­nes en una sociedad empapada del espejismo igualitari­o de convertir a todos en “colegas”.

Merecen aplauso acciones positivas en todos los ámbitos, sea cual sea su promotor. Sugiero unas que se dan estas semanas por provenir de un campo particular­mente sensible. El Memorial Democràtic ha preparado y es visitable la interesant­e exposición Víctimas referida a la Guerra Civil en la que aparecen las de un bando y otro. De la misma forma, tampoco distinguen el color político y el uniforme en los trabajos de búsqueda y apertura de tumbas e identifica­ción de fallecidos en la guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain