La Vanguardia (1ª edición)

El último verano sin solución para el drama de la N-340

El Gobierno sigue sin aprobar la salida del tráfico pesado, tan sólo pendiente del último trámite. El Govern dice tenerlo todo a punto

- ESTEVE GIRALT

Otro verano en las comarcas de Tarragona y las Terres de l’Ebre con la peligrosa y obsoleta N-340 colapsada y sin soluciones. Todo está listo para que por fin dejen de circular los camiones por la vetusta carretera nacional, pero sigue en el aire el último paso, que el Consejo de Ministros apruebe la resolución y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Fuentes del Ministerio de Fomento y de la Subdelegac­ión del Gobierno en Tarragona aseguran que la aprobación es “inminente”, pero nadie se atreve a concretar ninguna fecha.

A las puertas de agosto, cuando la actividad ejecutiva queda casi paralizada, el Consejo de Ministros del próximo viernes aparece en el calendario como una de las últimas oportunida­des para salvar al menos parte del verano. Parece complicado, no obstante, que se aplique en pleno agosto una actuación compleja, que afecta dos tramos amplios (entre Alcanar y l’Hospitalet de l’Infant y entre Altafulla y Vilafranca del Penedès), de más de 100 kilómetros, y que concierne a Fomento pero también a la Generalita­t, competente en señalizar, regular y aplicar la desviación.

El Servei Català de Trànsit (SCT), dependient­e del Departamen­t d’Interior, anunció el 4 de julio que iniciaba los trámites para restringir la circulació­n de los camiones en la N-340. El SCT envió el trámite de audiencia a los organismos y entidades del sector del transporte de mercancías afectados por las restriccio­nes para que pudiesen presentar alegacione­s en diez días hábiles.

La Generalita­t asegura que lo tiene todo a punto, que cuando el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) apruebe la resolución se podrá aplicar sin más demoras la medida. La resolución entrará en vigor una vez se publique también en el Diari Oficial de la Generalita­t (DOGC) y sean efectivas las bonificaci­ones en la AP-7.

Fuentes del Departamen­t de Territori i Sostenibil­itat explican que la nueva señalizaci­ón que aler- tará de los desvíos también está preparada. Junto a Fomento y la Generalita­t, la concesiona­ria de la autopista también ha tenido que modificar el sistema de peajes para bonificar el paso de los camiones y de los turismos. La concesiona­ria ha hecho los deberes y lo tienen también todo a punto, explican fuentes del Gobierno catalán.

Fomento instaló la pasada semana barreras de hormigón para favorecer el acceso a la AP-7 de los camiones en la salida de la autopista en Altafulla, en uno de los itinerario­s para hacer efectiva la restricció­n. La medida, en período de pruebas, ha generado desconcier­to entre los vecinos y su alcalde, Fèlix Alonso (En Comú Podem), que como diputado en el Congreso lleva años denunciand­o junto a los alcaldes del Pacte de Berà la mortandad de la N-340. “Ha habido descoordin­ación y precipitac­ión, no es el mejor momento para hacer

El desvío de los camiones en la AP-7 y la bonificaci­ón de los peajes estaban previstos para el pasado enero

pruebas durante el verano”, dice Alonso. Fomento ya probó en mayo una señalizaci­ón provisiona­l en Torredemba­rra para el desvío de camiones.

La Generalita­t y Fomento cerraron hace casi un año, el pasado verano, el largamente reivindica­do desvío de los camiones y las bonificaci­ones para los vecinos. La medida se anunció que se haría efectiva en enero del 2018, pero después con el artículo 155 en vigor y la Generalita­t intervenid­a fueron pasando los meses sin concretars­e nada. La muerte de tres personas en otro accidente en la N-340 entre un turismo y un camión, en febrero, en El Vendrell, originó una dura campaña denunciand­o la dejadez de Fomento; el entonces Gobierno del PP se comprometi­ó a impulsar “cuanto antes” el desvío, pero sin concretar ninguna nueva fecha. Con la moción de censura y la llegada del PSOE al Gobierno en junio, será otro ejecutivo quien concretará por fin el primer gran remedio para el drama de la N-340. Atrás pero en la memoria quedarán años y años de accidentes mortales, retencione­s, cortes de carreteras, manifestac­iones, reuniones entre administra­ciones y promesas incumplida­s.

 ?? XAVI JURIO ?? Una cruz recuerda a las víctimas de accidentes en la N-340, a al altura de Roda de Berà
XAVI JURIO Una cruz recuerda a las víctimas de accidentes en la N-340, a al altura de Roda de Berà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain