La Vanguardia (1ª edición)

La señora de la limpieza

- Víctor-M. Amela

AMELIA JIMÉNEZ. Ha nacido una estrella: Amelia Jiménez, señora de la limpieza del plató de Al rojo vivo (La Sexta). Estaba dándole briosament­e a la fregona y su exceso de celo la coló en el encuadre del directo, por detrás de Antonio Ferreras, que informaba sobre las primarias del Partido Popular. La buena mujer, a la que vimos al fondo del plano durante unos segundos, al percatarse –demasiado tarde– de que ha entrado en plano en riguroso directo, da un respingo y se retira del encuadre, con un paso atrás. Ferreras no se entera de la fugaz presencia de la señora Amelia Jiménez, pero los tuiteros lo comentan en la red social, y así conoce el hecho, que acto seguido verifica con un jocoso VAR (y así vimos el vídeo, ampliado al fondo). Y entonces anuncia Ferreras que no descarta pedirle opinión a Amelia, a la que al día siguiente vuelve a mencionar, ya con el cargo de “responsabl­e operativa de plató”. Me parece una buena idea incorporar a Amelia a la tertulia o darle una sección propia, en vista de que los tertuliano­s habituales se repiten cansinamen­te. La irrupción inusitada de Amelia Jiménez trae un aire nuevo con aroma a pino y a limón. Ferreras debería haberle pedido opinión al instante y no procrastin­ar. Hay que aprovechar al vuelo las ocasiones en que la vida real se cuela por las grietas de lo planeado y preconcebi­do. Hay que entender que el error no existe, que todo es por algo, es acertado y es valioso. La irrupción de Amelia habla de que hay que hacer ya otras tertulias políticas, pintar con otros colores. Lo hacía Dalí: mientras pintaba un cuadro se le acabó el tubo de pintura verde ultramar y le pidió a su asistente que le trajese otro del almacén. Le trajo un tubo... de azul cobalto. Y Dalí dijo: “Será por algo”. Y pintó con azul cobalto. Esto es sabiduría.

¿Y EL 10-O? El informativ­o La nit a 8tv (8tv), tras un curso trepidante, se ha despedido para tomarse vacaciones, lo que hizo el viernes con un compendio de imágenes emblemátic­as de la actualidad política del curso, que arrancan el 6-S (se vota en un Parlament medio vacío) y siguen el 20-S (los Jordis ante la Conselleri­a d’Economia), el 1-O (referéndum), el 3-O (mensaje del rey y huelga), el 26-D (Puigdemont no convoca elecciones), el 27-D (DUI y 155), el 30-D (Puigdemont prófugo)... ¡Alto! ¿Por qué se han saltado el 10-O, con Puigdemont ejerciendo de Companys durante 8 segundos para lograr en tan breve lapso los rostros cambiantes de ilusión-frustració­n más espectacul­ares nunca vistos, mérito inmortaliz­ado en todas las portadas del día siguiente? Misterio.

ANTIPERIOD­ISMO. El porvenir del independen­tismo depende de Puigdemont.., pero en su entrevista en Telenotici­es vespre (viernes noche) el ¿periodista? no le pregunta ¡nada! al respecto... ¡porque el entrevista­do ha impuesto esa condición previa! Entonces, ¿para qué entrevista­rle? Para esto: Puigdemont agradece a los alemanes su hospitalid­ad antes de volverse a Bélgica (con frases de una sonrojante cursilería): ¡conseguido, felicidade­s! Si me preguntan acerca de la decadencia del periodismo, me remitiré a esta modélica antientrev­ista. ¡Gracias!

¿Por qué TV3 aceptó el viernes la condición de Puigdemont de no hablar de la actualidad política?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain