La Vanguardia (1ª edición)

Mensaje en Cap Roig

Sting y Shaggy sellaron su unión a ritmo de reggae en la cita del Empordà

- Margarita Puig Barcelona

Iba a ser sólo una canción. Ese Don’t

make me wait que compusiero­n a cuatro manos para plantar cara juntos a los tiempos de abusos. Pero esa primera colaboraci­ón sonó a magia para precipitar­se en la gira que ha llevado al que fuera líder de The Po- lice a cantar a dúo con un Shaggy enfundado en su voz (y su bandera) jamaicana. Hace tres días en Marbella –donde los diarios locales dicen que se vio a Manuel Valls “despendola­do”– y ayer en Cap Roig. El repaso de la música reggae a través de sus canciones que es 44/876 (el título del álbum surge de la unión de los prefijos telefónico­s de Inglaterra y Jamaica) suena ahora de lo más veraniego, pero fue grabado en pleno invierno neoyorquin­o, cuando este dúo accidental decidió descubrir en un estudio hasta dónde podía llegar su química.

¿El resultado? La devoción mostrada ayer por Shaggy hacia Sting (cree que Every breath you take es una de las melodías más bellas que jamás podrá trazarse) y el asombro de Sting ante la valentía de Shaggy (el mensaje de It wasn’t me le tocó el alma, más teniendo en cuenta que el jamaicano sirvió en el ejército estadounid­ense en la Guerra del Golfo…). Divertido pero comprometi­do como todo lo que lleva el sello del músico británico y más con el showman que es Shaggy (hizo cantar al público, encender las linternas de su móvil para otra de sus preferidas, Fields of gold...), ese mix revolucion­ó anoche los jardines del castillo. Sin complejos, levantados desde el minuto cero de sus asientos desde el exblaugran­a Deco y el piloto Dani Pedrosa, hasta Santi Balmes o Xavi Iglesias (e incluso el director del festival Juli Guiu) se entregaron a la contenida beligeranc­ia política de Morning is coming y a la carta de amor que la pareja musical no tan inesperada (el exlíder de The Police ama el reggae) ha escrito a la América que hoy, se quejan ambos, vive amenazada, con deportacio­nes, muros y otras bajezas… Es Dreaming in the USA que el público más preparado parecía saberse de memoria. Igual que Just One Lifetime, otro éxito supercarga­do de remi-

niscencias caribeñas que mejor agitó los ánimos en la noche ampurdanes­a. La combinació­n de la voz gastada de Sting con la cadencia de Shaggy sonó como lo que es. Un homenaje a Bob Marley que tuvo su momento culminante a ritmo de

Get up, stand up, introducid­a en la versión más rapera de Walking on

the moon de The Police. Y sobre todo una animada conversaci­ón entre colegas con ilusiones compartida­s... ¿Quién es de Jamaica, de España, hindú, judío o musulmán? ¿Y de Inglaterra? Preguntaba Shaggy antes de dar él la respuesta. “Todos somos hermanos, solo hay un pueblo y ese es el sueño”. Palabras para sellar el decidido compromiso de esta pareja desigual pero cercana (Sting cumplió 66 el 2 de octubre y Shaggy los 49 veinte días después) en la necesidad de compartir su sinergia recienteme­nte descubiert­a que entusiasmó a todos, pero más, a su promotor, Narcís Rebollo (presidente de Universal Music). Compartió

palco el vicedirect­or de La Vanguardia, Jordi Juan y la consellera Laura Borrás (con toda la movida política de ayer llegó casi tarde pero a tiempo de probar el biquini de confit de pato de Via Veneto con queso pecorino inspirado en Josep Pla), muy atentos todos a este trato que ha llevado a Sting a su mejor versión del contorsion­ismo reggae. Sin dejar clásicos revitaliza­ntes (Every Breath..., y Roxane, Message

in a bottle... los más aplaudidos de la noche), Sting firmaba ayer su rejuveneci­miento… Dejando atrás su imagen de profeta de lo zen y del dandy del pop oxigenado, la voz rasgada del activista suena más sincera que nunca.¿Será la compañía de Shaggy? El concierto pasó en un suspiro (una hora y 45 minutos de entrega) y ya sobrevuela el deseo de que repitan todos: sir Sting y sus guitarrist­as y batería. Y el exmarine

(That love demostró que el ejército marca), su coro y teclista para seguir explorando el componente revolucion­ario del reggae.

Y al final, los clásicos revitaliza­ntes del estilo ‘Roxane’ y ‘Message in a bottle’ fueron los más aplaudidos

 ?? ALBERT PUIG / NORD MEDIA ?? Sting y Shaggy mostraron una gran sintonía sobre el escenario de Cap Roig
ALBERT PUIG / NORD MEDIA Sting y Shaggy mostraron una gran sintonía sobre el escenario de Cap Roig
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain