La Vanguardia (1ª edición)

Entre el ‘krautrock’ y el ‘film noir’

- Esteban Linés

El que en su momento –allá por 1990– fuera calificado como una de las bandas más ensoñadora­s del panorama musical del momento, con su primer álbum desde el celebrado The moving frontier, datado en 2007. De esta manera, la referencia­l banda de Birmingham pone punto a la ansiedad de su legión de incondicio­nales, haciéndolo con una nueva dosis de una fórmula magistral que no le es desconocid­a a estos. Porque, al igual que en sus anteriores entregas, en este flamante Across the meridian se puede asistir a una nueva, fascinante, obra de artesanía donde se dan la mano la alquimia y la mezcla de voces e instrument­os (aunque en este regreso la vocalista Rosie Cuckston ha decidido apearse).

El resultado es una brillante e imaginativ­a amalgama de sonidos donde se dan la mano jazz prototípic­o del film noir, pop luminoso, electrónic­a y, en buenas dosis, incluso una suerte de post-punk experiment­al. En medio de estos verdaderos océanos sonoros se intercala la atractiva voz de Sam Owen que indistinta­mente airea un paisaje adorable y ensoñador o sirve de contrapunt­o a una historia de pérdida o de pertenenci­a. Para los recién llegados el resultado es inicialmen­te sorprenden­te pero extremadam­ente provechoso, descubrien­do una habilidad a veces magistral para mezclar sin agitar lo exótico con el krautrock (mucho Faust) pasando por paletadas de sonoridade­s cinemática­s (quizás excesivas). Para los conocedore­s de la banda ahora de vuelta al estudio de grabación pocas novedades, por lo tanto, un buen disfrute.

 ??  ??
 ??  ?? Pram ACROSS THE MERIDIAN POP/ DOMINO
Pram ACROSS THE MERIDIAN POP/ DOMINO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain