La Vanguardia (1ª edición)

El mito sigue vivo

Tiger Woods firma un gran recorrido y se asoma al liderato una década después

- RAMÓN ÁLVAREZ Barcelona

No fue el Tiger Woods de antaño. Varios errores en putts fáciles que en su día habría embocado con los ojos cerrados lo pusieron a las claras, como en las dos primeras jornadas. De no ser por ello, el exnúmero 1 del mundo habría firmado ayer un recorrido sensaciona­l. Porque con el driver y en el approach, la recordada leyenda volvió a hacerse realidad por momentos en el maltrecho campo de Carnoustie, que a su exigencia habitual suma una especial dificultad por su dureza. La reaparició­n del tigre hará que, en cualquier caso, este Open Británico tenga hoy un final tan emocionant­e como inesperado.

Ayer, Woods llegó incluso a asomarse al liderato provisiona­l pese a sus dos primeras tarjetas con un par pelado. Desde 2009, y ha llovido, el nombre del golfista california­no no había vuelto a aparecer en lo más alto de la clasificac­ión de un major. Y su última victoria fue ya hace diez años, cuando consiguió el US Open.

El espejismo duró el tiempo que su compatriot­a Kevin Kisner, que partía como líder, empezó a sumar hoyos, y el de la fulgurante aparición del también estadounid­ense Jordan Spieth, quien con un recorrido de -6 consiguió dar el sorpasso y convertirs­e en colíder junto al también norteameri­cano que cierra un triple T1: Xander Schauffele. Sorprendió también el italiano Francesco Molinari. Con una tarjeta de 6 bajo fue otro de los que adelantaro­n a Woods y hoy lo acompañará en el recorrido definitivo.

Pero nada de eso restó protagonis­mo a un reaparecid­o Tiger, de aspecto envejecido a sus 42 años. Ávido de gestas, el público se volcó con él y fue uno de los participan­tes en este The Open que ayer arrastró a más gente consigo. “No he jugado el Open en los tres últimos años y volver aquí ha sido una experienci­a increíble, con tanta gente que te sigue y quiere que lo hagas bien”, había señalado el viernes. Ayer no pudo sentirse más arropado.

Los 66 golpes con los que cerró esta tercera jornada le permitiero­n remontar 23 posiciones y salir hoy como uno de los aspirantes a luchar por el título pese a los 4 golpes que lo separan de los tres líderes. En otras circunstan­cias sería un despropósi­to no tenerlo en cuenta. En las actuales, todo dependerá de si Woods vuelve a tener un buen día y, sobre todo, si es capaz de sumar a su swing y a la estrategia que desarrolló ayer su legendario acierto en el green.

“Sabía lo que podía pasar ahí fuera antes de salir y era consciente de que tenía que ir a por el campo”, señaló al finalizar su recorrido, sin dejar de felicitars­e por su actuación y por la “oportunida­d” que tiene hoy de pelear por el título. Para Tiger, un factor que puede ser determinan­te a su favor es que haga viento, como así indican las prediccion­es. Cualquier cosa que dificulte el juego de sus rivales y permita vislumbrar la remontada. Porque, más allá de su capacidad para volver a ser aquel felino del golf, lo que ayer mostró Woods es su ilusión por volver a competir.

El ex número 1 partirá hoy sexto, a 4 golpes del liderato que comparten tres estadounid­enses

 ?? ANDREW REDINGTON / GETTY ?? En el tee del quinto hoyo Tiger Woods ya atraía a un nutrido grupo de aficionado­s
ANDREW REDINGTON / GETTY En el tee del quinto hoyo Tiger Woods ya atraía a un nutrido grupo de aficionado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain