La Vanguardia (1ª edición)

“Quisiera hacer de Sauber el Girona de la F-1”

El ingeniero Xevi Pujolar, el técnico español más veterano y de más rango en el ‘gran circo’, sueña en grande con la escudería más humilde

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Si ganas una carrera, el champán no lo pruebas tú...”, se encoge de hombros con timidez Xevi Pujolar (Madremanya, Girona, 3/I/1973) cuando le preguntas por el aliciente de su trabajo, casi anónimo, a la sombra de la sombra: en el gran escaparate de la F-1 tiene un cargo técnico –jefe de ingeniería de pista (el 3.º en la actual jerarquía de su equipo)– en una escudería modesta. No lo verán por la tele... “Mi gratificac­ión es que cuando la cosa sale bien, tienes el feed- back directo. Mis victorias son mejorar continuame­nte. Mi satisfacci­ón es hacer mejorar al equipo”, que está siendo una de las revelacion­es de la mano de este ingeniero técnico industrial con 17 años en la F-1, el técnico español más veterano y de más rango en el circo.

Xevi, el petit de can Calvó, como le conocen en el pueblo, es un trotamundo­s en el motorsport. Desde que empezó a foguearse en la competició­n como mecánico de karting de un chaval de 12 años llamado Fernando Alonso hasta su llegada a Sauber en el 2016, Pujolar ha pasado por ocho equipos, ha trabajado con una docena de pilotos en la F-1 y ha vivido en una decena de ciudades del mapa europeo. “Viví en París, en Graz (Austria) con Jaguar, luego en Milton Keynes y Oxford (Inglaterra) con Williams, me trasladé a Valencia, volví a Girona, regresé a Oxford, fui a Faenza (Italia) con Toro Rosso y ahora en Hinwill (Suiza)”.

Vamos, que su mujer, Maite, debe estar hasta el moño de tanta mudanza. “Sí… Pero tengo suerte de que me entiende: sabe que mi vida son las carreras. Después de tantos años te dices: ‘Vamos a buscar algo más tranquilo’. Pero después de un mes no puedo estar en casa, tengo que competir… A las niñas (Xènia, de 9 años, y Aina, de 3), hasta ahora les ha gustado esto de ir cambiando de casa, pero ahora, a la mayor, ya no tanto. Xènia habla catalán, castellano, inglés, italiano y alemán. Aina, un poco de alemán, un poco de inglés, y catalán en casa”. Ventajas de la vida nómada de Pujolar, al que, estando a gusto en Sauber, le encantaría anidar en Suiza, “el mejor sitio en calidad de vida”.

Y es que en Sauber, a Pujolar se le ha abierto una nueva etapa, un reto desafiante. Tras más de una

“Quiero demostrar que tengo nivel para organizar a un equipo técnicamen­te y hacerlo competitiv­o”

década siendo la mano que mueve los hilos de los pilotos como ingeniero de pista, desde Eddie Irvine (2002) hasta Max Verstappen (2016), pasando por Montoya, Ralf Schumacher, Gené, Webber, Würz, Nakajima, Pizzonia, Bruno Senna, Maldonado y Vergne, ahora Sauber le ofrece una tarea “para formar parte de algo que crece”. Un desafío. “Ir a un equipo campeón del mundo está bien, pero lo que quiero es convertir a un equipo en campeón: transforma­rlo. El mérito es tuyo y de tu equipo humano. Es lo que me hizo aceptar la oportunida­d de Sauber. El reto es más grande, muy duro”.

Sauber está creciendo. Es la actual penúltima escudería en el Mundial de Constructo­res (de 10; a sólo 3 puntos de la 8.ª, Toro Rosso). Es una de las cenicienta­s, pero con grandes perspectiv­as de crecimient­o de la mano de Alfa Romeo, por lo que Pujolar aceptó el reto. “A Sauber lo diferencia­n las perspectiv­as . Yo también quiero crecer, y Sauber era una oportunida­d. Aquí tengo margen de crecimient­o. No me pongo límites. Ahora quiero demostrar que tengo nivel para organizar a un equipo técnicamen­te, y que puedo llevar a un equipo que estaba sufriendo a un nivel competitiv­o”. Su modelo: el Girona de fútbol. “Sí, ésta sería la idea: me gustaría hacer de Sauber el Girona de la F-1. Aspirar a plaza europea”.

Es el sueño de Xevi, para el que cuenta con un as en la manga: el talentoso Charles Leclerc, la joya monegasca cedida por Ferrari, 14.º piloto con 13 puntos, que ayer entró por segunda vez en el top 10. “Es muy autoexigen­te, muchísimo. Me recuerda a alguien...”, desliza, sin citar a Alonso ni a Verstappen, sus admirados expupilos. “Tipo uno de ellos –concede–. Tiene un estilo de campeón”.

 ?? MANEL MONTILLA / MD ?? Xevi Pujolar es el número 3 en la estructura técnica de Sauber
MANEL MONTILLA / MD Xevi Pujolar es el número 3 en la estructura técnica de Sauber

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain