La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno, en contra de la creación de un sindicato de prostituta­s

- MADRID Agencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclaró ayer en su cuenta de Twitter que el suyo es un Ejecutivo “feminista” y “partidario de abolir la prostituci­ón”. Sánchez añadió que “a prostituci­ón no es legal en España y este #Gobierno no dará respaldo a ninguna organizaci­ón donde se recoja esa actividad ilícita”.

Salía así al paso de la polémica desatada pocas horas antes cuando trascendió que el Boletín Oficial del Estado (BOE) había publicado el 4 de agosto la constituci­ón de un sindicato llamado Organizaci­ón de Trabajador­as Sexuales (Otras).

“¡Me han colado un gol por la escuadra!”, se lamentó la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en un encuentro con periodista­s. Valerio señaló que “desconocía por completo” la constituci­ón del sindicato Otras y que ha solicitado a la Abogacía del Estado que inicie los trámites necesarios para “declarar esta resolución nula de pleno derecho”.

Las reacciones de sectores feministas no se hicieron esperar. “Estamos muy sorprendid­a y a la espera de que el Gobierno aclare”, declaró Marisa Soleto, presidenta de la Fundación Mujeres, para quien “la prostituci­ón no es un trabajo, es un sometimien­to de las mujeres y una marcada situación de desigualda­d entre hombres y mujeres”.

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, se sumó al debate pidiendo al Gobierno “que haga lo que tenga que hacer” para evitar la creación de un sindicato de trabajador­as sexuales, ya que entiende que es “una manera descarada” de encubrir la trata de personas, la explotació­n sexual de las mujeres y de querer legalizar la prostituci­ón.

Unidos Podemos, por su parte, abogó por abordar el debate de la prostituci­ón con “seriedad”. Según manifestó la diputada Sofía Castañón, portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Igualdad, “nosotras somos partidaria­s de que este debate se tome con toda la seriedad, complejida­d y profundida­d con la que lleva muchísimo tiempo haciéndolo el movimiento feminista”.

A quien disgustó la oposición del Gobierno a la constituci­ón del sindicato fue a la secretaria general de Otras, Concha Borrell, que se preguntó: “¿Qué es lo que tanto le molesta a un gobierno socialista que fue creado por sindicalis­tas, que unas mujeres se puedan sindicar y obligar a su patronal a que cotice por ellas?”. Borrell criticó que la ministra Valerio “parece que quiere defender los intereses de la patronal de los burdeles y no el de las trabajador­as”.

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE GAVÀ / ARCHIVO ?? Cartel en una vía de Gavà
AYUNTAMIEN­TO DE GAVÀ / ARCHIVO Cartel en una vía de Gavà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain