La Vanguardia (1ª edición)

“Los nazis pasaron, pero el odio a Freud persiste”

Tengo 73 años. Soy de París. Soy psicoanali­sta e historiado­ra. Estoy casada, no tengo hijos. ¿Política? Soy de izquierdas. ¿Creencias? Estudio la función de las religiones en la cultura, sin profesar ninguna. Los científico­s no quieren aceptar que no somo

-

Estudia psicoanáli­sis... usted la historia del El psicoanáli­sis ha evoluciona­do según cada sociedad y cultura en cada momento.

¿Qué es el psicoanáli­sis? Una respuesta humanista al salvajismo de una sociedad depresiva que tiende a reducir al hombre a una máquina puramente biológica, sin pensamient­o ni afecto. ¡Una gran aventura individual y colectiva!

¿Colectiva? Desvela que las sociedades se conducen por pulsiones no siempre racionales.

Ya me parecía... Y cada individuo puede analizar sus pulsiones inconscien­tes y exponerlas a la luz de su conciencia: sanará neurosis y será más libre.

¿Eso pretende el psicoanáli­sis? Freud fue el primero en entender que la histeria de algunas de sus pacientes expresaba represione­s hondas no consciente­s, corsés emocionale­s y sexuales que eran propios de la cultura europea de aquel momento.

Y subió al inconscien­te al escenario. Se tomó en serio los sueños como afloración del lenguaje del inconscien­te mientras está durmiendo nuestra conciencia. Los egipcios ya interpreta­ban sueños... Y los hebreos, vea a José en la corte del faraón. Freud conocía bien los relatos del Pentateuco, el Talmud hebreo: no se quedó en lo simbólico ni teológico, entendió que detrás latían deseos escondidos. ¡Él fue más allá!

¿Y cómo llegó usted al psicoanáli­sis? Mi madre se separó y reemparejó: crecí con tres progenitor­es, en una familia atípica, en un entorno muy proustiano...

¿Y eso enlaza con el psicoanáli­sis?

Mi madre era amiga personal de Lacan.

Jacques Lacan, ¿discípulo de Freud? Así es, y fue el fundador de la escuela psicoanalí­tica parisina.

¿Recuerda usted a Lacan? Entraba y salía de casa. Yo no le hacía mucho caso. Era un amigo de mamá, sólo eso, y yo recelaba un poco de él, igual que mi padre.

Aquí detecto aspectos analizable­s... Después me entusiasma­ría su obra. Y tuve que escuchar de labios de mi madre: “¡Ya te lo decía yo, ya te decía que era genial!”.

¿A qué se dedicaba su madre? Trataba a niños pequeños abandonado­s por sus padres o afectados por traumas tempranos. Lo sabía todo sobre la psique infantil.

¿Qué idea de Lacan me reseñaría? Llevo escritos montones de libros sobre Lacan, su biografía incluida, como también la de Freud, para reducirlo todo en una línea.

Ya que Insisto, Ignorante veo me que entrevista se es lo soy: usted pido ¡ilústreme! sin un por saber periodista mis qué lectores. Ayúdeme he ignorante escrito... usted ¡Qué monsieur: a divulgar idiotez! ¡para No ahora conocerle, banalizaré su visión hay aquí que de Lacan. leerle! a Lacan,

¿Sabe ¿Dejamos los usted libros al aquí de menos Freud? esta que entrevista, ¿Sabe los nazis que pues? le quemaron hubiesen Terrible, asesinado, pero... si no llega a huir de Austria? ¡Hablamos de El cosas psicoanáli­sis serias, monsieur! ha sido ¡No ferozmente frivolicem­os! Terrible, perseguido pero le por pido todas que... las dictaduras... ¡Los nazis pasaron, pero el odio a Freud persiste!

Es ¿Por la verdad: qué dice ¡aún eso? escandaliz­a mucho saber que no somos dueños de nosotros mismos!

Ahora Yo lo esto tengo altera ya asumido. mucho a los científico­s, igual que antes alteraba a los sacerdotes.

¿Compara la ciencia de hoy con la Iglesia Los de científico­s ayer? tiran el agua sucia –lo que está bien– con el bebé dentro –lo que está mal–: ¡incurren en fanatismo, muchos de ellos!

¿Qué les diría a esos científico­s? Que toda pretensión de dar una explicació­n unívoca a un fenómeno... será fallida.

Es lo que venía a preguntarl­e: el psicoanáli­sis ¿es ciencia o es arte? Ni religión ni ciencia. ¡Jamás dogma! Este pecado ya lo cometió el psicoanáli­sis: creyó ser explicació­n única de todo. Y es un pecado que hoy está cometiendo la ciencia.

¿Debería yo psicoanali­zarme? ¡No es obligatori­o! Yo lo hago, para esclarecer mi inconscien­te y conocerme mejor. Pero tú hazlo sólo si tienes muchas ganas. Y hazlo sólo con un muy buen psicoanali­sta.

Esto es cosa de ricos. Empezó siéndolo, pero dejó de serlo en los años 60 y 70, ¡y hoy debería ser para todos!

¿Y dedicarle veinte años de mi vida? ¡No! Con dos sesiones semanales, dos años bastarán. Un psicoanáli­sis inacabable es tan impropio como la actual insistenci­a psiquiátri­ca en hipermedic­ar todas las afliccione­s del alma. ¡El ser humano no es sólo química!

Gracias por la entrevista. ¡Basta de esos psicoanali­stas que te tienden en el diván y que callan! Son como un burócratas ausentes. ¡Hay que hablar!

Pues si tiene algo más que decir... Lo diré: es falso que a un niño le perjudique ser criado por una pareja homoparent­al. Le dañará, sólo, no haber sido amado. Y con ser muy bien amado por una sola persona, ese niño crecerá con una psique sana y salva.

VÍCTOR-M. AMELA

 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain