La Vanguardia (1ª edición)

Los obispos catalanes, preocupado­s por “la larga prisión preventiva”

- JOSEP PLAYÀ Barcelona

Isabel Turull, hermana del exconselle­r Jordi Turull, preso en Lledoners, interpeló hace unos días a los obispos catalanes para que se pronunciar­an sobre el encarcelam­iento preventivo de nueve políticos catalanes, y la respuesta llegó ayer a través de Norbert Miracle, vicesecret­ario de la Conferenci­a Episcopal Tarraconen­se. En la nota expresa, en nombre de los obispos, “su profunda preocupaci­ón” por la situación “excepciona­l” en que se encuentran y por la huelga de hambre que llevan a cabo cuatro de ellos. “Cuesta entender la larga prisión preventiva”, señalan, y citan una reflexión del Papa, del 2014, para quien la prisión preventiva “constituye otra forma contemporá­nea de pena ilícita oculta, más allá de un barniz de legalidad”.

En esta respuesta se señala que “los obispos que tienen políticos encarcelad­os en centros situados en sus diócesis han visitado de forma queridamen­te (sic) discreta pero comprometi­da a quienes sufren la falta de libertad”. Y anuncian que volverán a hacerlo con motivo de la Navidad. También se han entrevista­do con algunos familiares “para apoyarlos en estos momentos de sufrimient­o”.

Los obispos de la Tarraconen­se “confían en que las autoridade­s judiciales competente­s resolverán de forma rápida y ajustada al derecho los recursos planteados y en que el futuro juicio al que serán sometidos será un juicio con plenas garantías y en el mínimo periodo de tiempo posible”.

En el último párrafo de la nota responden directamen­te a la interpelac­ión de Isabel Turull, a la que en los últimos días se habían sumado otras voces, señalando que el respeto escrupulos­o que los obispos quieren mantener “ante las diversas opciones políticas lícitas y presentes en la comunidad eclesial no es absentismo o distancia fría sino valoración positiva de la pluralidad que actualment­e se da entre nosotros”.

Precisamen­te ayer, el presidente de la Generalita­t pasó el día en Montserrat, donde se sumó a un ayuno de 48 horas con el colectivo Prou Ostatges!. Quim Torra llegó el domingo por la noche y permanecer­á en el edificio de Nostra Senyora, lugar de acogida de los peregrinos a Montserrat, hasta esta mañana. Ayer por la mañana, a las 7.30 h, acudió a los laudes que celebra la comunidad benedictin­a en la basílica. Posteriorm­ente paseó por el recinto, hizo una pequeña excursión por el camino de Sant Miquel y mantuvo un encuentro informal con el abad de Montserrat, Josep Maria Soler, sin presencia de medios. También celebró una reunión, ya prevista, con sus asesores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain