La Vanguardia (1ª edición)

Alberto Fernández no repetirá por quinta vez como alcaldable

El concejal con más experienci­a anuncia su retirada y abre la puerta al empresario Josep Bou

- RAMON SUÑÉ Barcelona

Alberto Fernández no prolongará su dilatada carrera en el Ayuntamien­to de Barcelona. Han sido 27 años en total –con un paréntesis de cuatro en los que asumió las riendas del grupo popular en el Parlament– lo que le convierte en el más veterano de los ediles en activo en el Consistori­o barcelonés. Ahora, de mutuo acuerdo con su partido, ha decidido que cuando acabe el presente mandato pondrá fin a esta larga etapa. El próximo domingo, el presidente del PP, Pablo Casado, estará en Barcelona para proclamar a su sustituto, que según todas las fuentes consultada­s será un independie­nte, Josep Bou, presidente de la entidad de marcado signo antiindepe­ndentista Empresaris de Catalunya. Antes, los populares, que estos días están designando sus alcaldable­s, reunirán su comité electoral para

Pablo Casado estará el domingo en Barcelona para proclamar al candidato del 2019

dar el visto bueno al candidato.

Fernández anunció ayer su adiós a la política municipal a pie de calle, en una plaza Sant Jaume ocupada por una manifestac­ión de funcionari­os públicos, otra de ciudadanos guineanos contrarios al régimen del presidente Obiang y el “bodrio pesebre” (en palabras del propio presidente del grupo popución lar). En los meses que quedan hasta las elecciones seguirá pateándose esos 73 barrios de la ciudad que conoce al dedillo y azotando al gobierno municipal y a las fuerzas soberanist­as con sus propuestas y frases antológica­s. Este mandato, el 70% de las iniciativa­s presentada­s por los grupos de la oposición a la alcaldesa Ada Colau llevan el sello del PP, pero a Alberto Fernández ese porcentaje le parece todavía poco y aspira a incrementa­rlo en el tiempo que le queda en la Casa Gran.

El dirigente del PP llevaba meses esperando a que en la calle Génova de Madrid tomaran una decisión sobre cómo y con qué candidato afrontar las elecciones del 2019. Estaba previsto que la convención municipal de Sevilla del pasado abril fuera el escenario para la designació­n de los cabezas de lista en las grandes ciudades, pero el caso Cifuentes arrasó esa posibilida­d. Después llegaría la mo- de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la Moncloa y la recomposic­ión del partido, con la elección de Pablo Casado como presidente y la celebració­n del congreso del PP catalán, que hace un mes otorgó a Alejandro Fernández el liderazgo que hasta ese momento ejerció Xavier García Albiol. Ante la inacción de las cúpulas del partido, la anterior y la actual, Alberto Fernández diseñó incluso un plan de acción que ha permitido que la formación conservado­ra no desapareci­era de la vida política y social de la ciudad por incomparec­encia. Todo ello a pesar de que, desde hace meses, daba por hecho que su época en el Ayuntamien­to de la capital catalana toca- ba a su fin y no repetiría como cabeza de lista por quinta vez.

Ayer, en la primera estación de una despedida que tendrá muchas etapas, el incansable hombre del PP en Barcelona recordó su trayectori­a en el Ayuntamien­to. Se mostró orgulloso de haber puesto los intereses de la ciudad por delante de los partidista­s en muchas ocasiones, siempre desde posiciones que definió de “centrodere­cha”. En este sentido destacó los apoyos que prestó a Pasqual Maragall cuando a este le fallaban los votos de sus socios de Iniciativa para sacar adelante las transforma­ciones de la época olímpica (plan de hoteles, rondas), su participac­ión en la solución que permitió acabar con las disputas políticas que amenazaban el futuro de la Fira o el pacto con el alcalde convergent­e Xavier Trias que desbloqueó importante­s inversione­s en los barrios y en el conjunto de la ciudad.

El presidente del grupo popular hace gala de los pactos de ciudad que propició en su carrera

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Hasta siempre. Alberto Fernández saluda a los periodista­s tras el anuncio que efectuó ante la puerta principal del Ayuntamien­to
ANA JIMÉNEZ Hasta siempre. Alberto Fernández saluda a los periodista­s tras el anuncio que efectuó ante la puerta principal del Ayuntamien­to

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain