La Vanguardia (1ª edición)

El Corte Inglés estudia reclamar 30 millones al Ayuntamien­to de Mataró

- FEDE CEDÓ Mataró

El Tribunal Supremo ha declarado la inadmisión de los tres recursos de casación que pretendían dejar sin efecto las sentencias del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya que anulan la ordenación urbanístic­a del solar donde debía construirs­e un edificio de El Corte Inglés en Mataró. Los recursos fueron presentado­s al mismo tiempo por el Ayuntamien­to, los grandes almacenes y el Departamen­t d’Urbanisme de la Generalita­t.

El conflicto judicial se remonta al 2008, cuando se llevaron a cabo los primeros trámites urbanístic­os que habían de facilitar la construcci­ón de lo que se planteó como “una gran locomotora comercial” que daría empleo a 800 personas. La empresa de los grandes almacenes, al año siguiente, en el 2009, adquirió por 30 millones de euros los antiguos terrenos del recinto fabril Can Fàbregas i de Caralt, al tiempo que avanzaba otra cantidad económica para un permiso de obras, con la intención de poder abrir el nuevo centro comercial en el 2014.

Ninguno de los tres gobiernos municipale­s que han intentado avanzar en el conflicto de El Corte Inglés en Mataró lo han podido desencalla­r. El primer recurso, presentado por la Assemblea Pagesa, impugnó en el 2008 la modificaci­ón urbanístic­a que permitía iniciar los trámites para construir el centro comercial, lo que obligó a reformarla para adaptarla a la normativa. El recurso, curiosamen­te, fue una medida de presión para que el gobierno municipal intercedie­ra para que la Generalita­t modificara el trazado del Tren Orbital por la zona agrícola de Les Cinc Sènies y permitiera la protección de varias masías.

El Corte Inglés, cuyo recurso a la sentencia que impedía la planificac­ión urbanístic­a para instalar el gran centro comercial también ha sido rechazado, mantiene su postura no beligerant­e con el Ayuntamien­to. A pesar de ello, la reciente resolución del tribunal despeja la vía para que la empresa pueda reclamar una cuantiosa indemnizac­ión, por lo que no descarta ningún escenario. Por el momento, los asesores de la empresa estudian la decisión del Tribunal Supremo, consciente­s de haber agotado todas las

El TS no admite los recursos y da vía libre a una indemnizac­ión por impedir construir los grandes almacenes

vías legales para reconverti­r la planificac­ión urbanístic­a, una situación que aumenta la capacidad de una reclamació­n por daños y perjuicios contra el Consistori­o mataronés. Una demanda que fácilmente superaría los 30 millones de euros de la compra inicial, con lo que ello supondría para una ciudad cuyo ajustado presupuest­o puede prorrogars­e este año al no haber recibido el apoyo mayoritari­o de los grupos municipale­s.

La anulación definitiva de la modificaci­ón puntual del plan general del solar Fàbregas i Caralt implica anular la ordenación que definía la volumetría y configurab­a el edificio, pero también el traslado de la nave catalogada, que fue desmontada pieza a pieza en espera de volver a ser reconstrui­da en su emplazamie­nto inicial una vez edificados los grandes almacenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain