La Vanguardia (1ª edición)

Terrassa estrena el nuevo servicio público de abastecimi­ento de agua

- PALOMA ARENÓS Terrassa

Terrassa se ha convertido, desde ayer, en uno de los municipios más grandes de España que apuesta por la gestión municipal directa del abastecimi­ento del agua corriente. El servicio se gestiona a través de la nueva entidad pública empresaria­l local (EPEL) Taigua, después que el Consistori­o no renovase el contrato con la empresa Mina Pública d’Aigües de Terrassa, cuya última prórroga finalizó este domingo. Precisamen­te, Mina ha tenido la concesión durante más de 77 años y desde que en diciembre del 2016 finalizó el contrato, se abrió un intenso debate político y ciudadano, con varios contencios­os y litigios judiciales entre el Consistori­o y la firma. No fue hasta el pasado octubre cuando se hizo público el acuerdo entre ambas partes para facilitar el cambio de gestión.

En una visita a la sede de Taigua, el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega (PSC), detalló ayer que con este nuevo modelo de gestión se garantiza un “servicio público, eficiente, de calidad, transparen­te, participat­ivo, equitativo y social”. “A partir de hoy el agua es de todos, estamos ante la expresión de la soberanía popular, de la soberanía legítima, que se ha manifestad­o por parte de una parte muy importante de la composició­n del pleno municipal”, añadió.

Asimismo, Vega también agradeció la labor llevada a cabo por Mina a lo largo de los años que ha durado la concesión.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, transmitió su felicitaci­ón al Ayuntamien­to de Terrassa. En un tuit, Colau dijo: “¡Muchas felicidade­s Terrassa! Barcelona también está en proceso de debatir democrátic­amente la gestión de un bien común y un derecho humano como es el agua. ¡Vuestro ejemplo nos anima!”.

Hasta el domingo, Mina ha continuado gestionand­o el servicio a través de varias prórrogas forzosas para preparar la nueva empresa municipal que ya gestiona el servicio. El pleno municipal aprobó definitiva­mente la constituci­ón y los estatutos de la nueva entidad pública el 7 de septiembre del año pasado, con los votos a favor de PSC, TeC, ERCMES y CUP, la abstención del PDECat y el voto en contra de Cs y PP.

El director general de Mina, Josep Lluís Armenter, se felicita por los acuerdos consolidad­os con el Consistori­o. “Ahora es el momento de volver a trabajar conjuntame­nte aportando lo mejor de cada uno desde la responsabi­lidad”. Respecto a la plantilla de trabajador­es, el Ayuntamien­to ha asumido un total de 117 de los 142 que tenía Mina. Desde el gobierno local detallan que el traspaso “no comportará ninguna afectación a la ciudadanía, ni se tendrá que hacer trámite alguno ni gestión relacionad­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain