La Vanguardia (1ª edición)

Más de 1,6 millones de jugadores online

- C. L. Madrid

Por primera vez, la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas, siguiendo las directrice­s de la estrategia 2017-2024 del Plan Nacional sobre Drogas, ha incluido preguntas relacionad­as con las adicciones de comportami­ento, como es el uso compulsivo de internet y la ludopatía. Y las respuestas dejan claro que España se enfrenta a un problema serio de adicciones de estas caracterís­ticas.

Según estos datos, casi un millón de personas realiza un uso compulsivo de internet. Para detectarlo se utilizó como método de estimación la escala CIUS (Compulsive Internet Use Scala) cuyo análisis ha permitido observar que tanto en el 2015 como en el 2017 el porcentaje de personas de entre 15 y 64 años que navega de manera compulsiva se mantiene entorno al 2,9%.

Este uso intensivo es especialme­nte llamativo en los adolescent­es y jóvenes. Según la encuesta Edades, el 9,5% de los que tienen entre 15 y 24 años pasan largas horas frente a una pantalla y reconocen no poder separarse de ella para casi nada. El uso es constante. En esta franja de edad, el uso compulsivo es más del doble que en la de entre 25 y 34 años (3,9%). A partir de los 35, el porcentaje de adictos a internet desciende hasta alrededor del 1,5%.

Pero más preocupant­e es el incremento de personas que juegan con dinero online: en el 2017, el 3,5% de la población de entre 15 a 64 años ha jugado o apostado en el último año, lo que representa más de 1,6 millones de personas. El perfil de estos jugadores es el de un hombre de entre 25 y 34 años ( 5,8%) que se dedica a jugar dinero en las apuestas deportivas.

Tras este grupo de edad, los que más juegan online son los adolescent­es y jóvenes de entre 15 y 24 años, alcanzado el 5,1%, por encima de los de entre 25 y 44 años (3,8%). La norma que debería poner límite a la publicidad de estos juegos, que machacan una y otra vez en horarios de máxima audiencia y que utilizan a personajes famosos, sigue sin ver la luz, pese a las llamadas de atención reiterativ­as de los expertos sobre el aumento de personas adictas al juego. El Ministerio de Hacienda tiene en su mano un borrador al que sigue sin darle salida.

El 9,5% de los jóvenes de 15 a 24 años hacen un uso de las pantallas considerad­o compulsivo; en esa franja de edad, juegan online un 5,1%

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ??
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain