La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno indulta a una mujer que mató a su expareja, que la maltrataba

- MADRID Efe

El Gobierno ha concedido un indulto parcial a una mujer que mató a puñaladas a su exnovio en septiembre del 2015. Durante el juicio ha quedado probado que la mujer actuó así por el miedo que le producía el maltrato al que él la sometía desde hacía tres años.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer recogía la decisión del Consejo de Ministros en la que se “conmuta la pena privativa de libertad impuesta (de 6 años) por otra de cuatro años de prisión, a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de cuatro años”.

La Audiencia Provincial de Madrid condenó a seis años de prisión a Gloria C., una mujer de nacionalid­ad guineana, por el homicidio de Williams R., pero a petición del jurado propuso al Ejecutivo su indulto. Ahora, “consideran­do los informes del Tribunal sentenciad­or y del Ministerio Fiscal”, el Gobierno ha rebajado a cuatro años su sentencia al entender que “concurren razones de justicia y equidad”.

La sentencia considera probado que el 20 de septiembre del 2015, Williams fue al domicilio de su expareja para increparla y amenazarla, llegando a arrancar la malla metálica que protegía una ventana. Ella pidió ayuda al presidente de la comunidad de vecinos, quien la convenció para llamar a la policía. Sin embargo, decidió ante los agentes no denunciar lo ocurrido.

Una hora después, el hombre volvió al domicilio, gritando e intimidand­o a Gloria a través de la ventana, momento en el que ella salió de la vivienda con un cuchillo de cocina y lanzó una cuchillada a su víctima, “causándole la muerte de modo prácticame­nte inmediato”.

La resolución expone que la acusada actuó impulsada por el temor que sentía respecto a su expareja, con la que vivió una “larga situación de maltrato sostenido”, lo cual “mermaba de forma grave, pero sin llegar a anularla, su capacidad de entender la ilicitud de sus actos y su voluntad de actuar conforme a ello”.

Estos antecedent­es de maltrato fueron demostrado­s en el informe de los psicólogos ratificado durante el juicio, en el que quedaba probado que la mujer había rehecho su vida y estaba en trámites de recuperar la tutela de su hijo. “El miedo a perderlo todo” provocó su reacción.

Sin embargo, la Audiencia rechaza aplicar la exención total de la responsabi­lidad de la acusada porque, aunque esta padecía una perturbaci­ón mental indiscutib­le, pudo haber obrado de forma distinta.

La medida de gracia es sólo parcial y supone un rebaja de la condena inicial de cárcel de 6 a 4 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain