La Vanguardia (1ª edición)

La nueva Abertis se centrará en países de marco “estable”

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

La nueva Abertis quiere centrar su estrategia de futuro en crecer en “países con marcos competenci­ales estables” al mismo tiempo que prevé impulsar “la colaboraci­ón público-privada en el sector de las autopistas”. Es lo que declaró ayer el consejero delegado de la empresa, José Aljaro, que fue confirmado en su puesto por el nuevo consejo controlado por Atlantia (que posee la mitad de las acciones más una) y por ACS y su filial alemana Hochtief con el resto.

Ayer se cerró definitiva­mente el proceso de toma de control de la compañía por parte de la italiana Atlantia (controlada a su vez por la familia Benetton) y por ACS, que preside Florentino Pérez. El proceso comenzó en el 2017 y se cerrará completame­nte el año próximo.

Aljaro formará parte de un reducido consejo de administra­ción en el que habrá dos representa­ntes de Atlantia (su consejero delegado, Giovanni Castellucc­i, y Carlo Bertazzo) y dos del Grupo ACS (Mariano Fernández Verdes y Pedro López Jiménez). Fernández Verdes ocupa también la presidenci­a. Ayer declaró por medio de un comunicado que la concesiona­ria “continuará potenciand­o la búsqueda de acuerdos de colaboraci­ón con las administra­ciones y permanecer­á atenta a nuevas licitacion­es y posibles adquisicio­nes en sus mercados potenciale­s”.

Castellucc­i declaró que “estamos muy ilusionado­s con la oportunida­d de trabajar conjuntame­nte con ACS en Abertis”.

El consejo de administra­ción aprobó también que el secretario no consejero de Abertis sea Miquel Roca Junyent.

La junta de accionista­s de Abertis celebrada ayer en la sede social en Madrid modificó los estatutos sociales de la compañía, que ya no cotiza en bolsa.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? José Aljaro, primer ejecutivo de Abertis
EMILIA GUTIÉRREZ José Aljaro, primer ejecutivo de Abertis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain