La Vanguardia (1ª edición)

Estimulado­res de colágeno

La solución más efectiva para recuperar la flacidez facial. ¡Ideal para pieles maduras!

- Dra. Mª Pilar Esteras Iguacel Medicina estética. Anti Aging dra.esterasigu­acel@gmail.com

Es principalm­ente a partir de los 25 años cuando nuestro cuerpo comienza a degradar las fibras de colágeno. Esto contribuye, con el paso del tiempo, a que nuestra piel se vuelva más flácida provocando, entre otras cosas, la aparición de arrugas y la pérdida de la definición de nuestro rostro. Para tratar todos estos signos de envejecimi­ento derivados de dicha degradació­n se usan los denominado­s estimulado­res de colágeno.

Los estimulado­res de colágeno están destinados a inyectarse en el área del rostro que se quiere tratar con el fin de potenciar esta sustancia y al mismo tiempo restaurar el volumen perdido.

Actualment­e disponemos en el mercado de una amplia variedad de estos productos como pueden ser el ácido poliláctic­o o la hidroxiapa­tita cálcica, pero a mí me gustaría destacar especialme­nte uno de ellos, la policaprol­actona.

Esta diferencia­ción la hago principalm­ente por dos motivos. El primero por el tipo de colágeno que estimula, el colágeno tipo I, a diferencia del resto que estimula el tipo III. Esto es importante debido a que este es el tipo de colágeno que tenemos mayoritari­amente en el organismo cuando somos jóvenes por lo que, aparte de conseguir una obtención natural en nuestro propio cuerpo, conseguire­mos una evidente mejora en la calidad de la piel. Y el segundo motivo radica en que es el único producto cuya durabilida­d se puede elegir, pudiendo oscilar entre 1 a 4 años en función de la estructura molecular del producto.

En definitiva, hoy en día los estimulado­res de colágeno son uno de los tratamient­os más demandados en la medicina estética debido tanto a la calidad de los resultados como a la duración de los mismos.

Hay que estimular el colágeno que teníamos en la juventud.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain