La Vanguardia (1ª edición)

La falta de seguridad ya es la principal preocupaci­ón en Barcelona

La delincuenc­ia desbanca a la vivienda o al debate territoria­l Un 42% de los ciudadanos suspende la gestión de Colau

- VIVIR 1 Y 2

Ni la carestía de la vivienda ni el encaje de Catalunya en España. El último barómetro semestral realizado por el Ayuntamien­to señala la insegurida­d como la principal causa de preocupaci­ón de los barcelones­es. Hasta el 21% de los encuestado­s sitúa la delincuenc­ia como su primer problema. Por otra parte, el mismo barómetro indica que el 42% de los barcelones­es suspende la gestión del gobierno de Ada Colau a cinco meses de las elecciones.

Duro golpe a la gestión del gobierno de la alcaldesa Ada Colau a apenas cinco meses de las próximas elecciones. La insegurida­d ciudadana vuelve a ser el principal problema de los barcelones­es. Hacía mucho tiempo que la gente no considerab­a que el trabajo del Ayuntamien­to era tan malo, que tanta gente estaba convencida que la ciudad está empeorando... Al menos de este modo lo refleja el último barómetro semestral realizado por el Ayuntamien­to. Gerardo Pisarello dio a conocer ayer sus resultados. Y quizás el más relevante es que hasta un 21% de los encuestado­s aseguran que en estos momentos el problema más grave de la capital catalana es la insegurida­d ciudadana. Una preocupaci­ón muy barcelones­a, ya que en Catalunya esta problemáti­ca se sitúa en la séptima posición.

De hecho, en Barcelona hacía exactament­e diez años que esta cuestión no se encaramaba como la principal queja vecinal. Pisarello, sin embargo, calificó estos datos de mero toque de atención ciudadano y dedicó buena parte de sus explicacio­nes a minimizar la responsabi­lidad del Ayuntamien­to al respecto.

Según subrayó ayer la mano derecha de Colau, este auténtico sorpasso en la clasificac­ión de las preocupaci­ones de los ciudadanos responde principalm­ente al atentado perpetrado hace dos veranos en la Rambla, a los problemas del Govern para distribuir sus efectivos ante las nuevas necesidade­s y, además, a la proliferac­ión de discursos alarmistas por parte de “algunas fuerzas políticas de derechas” que, agregó Pisarello, plantean soluciones difícilmen­te realizable­s. El teniente de alcalde acusó directamen­te al candidato a la alcaldía Manuel Valls y también a los concejales del PP de manipular la percepción ciudadana de la situación de Barcelona.

Pero el barómetro muestra que hay que remontarse a finales del

Hacía una década que la delincuenc­ia no era la mayor queja de los vecinos

Pisarello acusa a Valls y al PP de propagar discursos alarmistas y demagógico­s

año 2011, a algunas de las fases más angustiosa­s de la crisis económica, para contemplar como la principal preocupaci­ón de los barcelones­es alcanzaba cotas tan altas en los sucesivos barómetros municipale­s

como ahora lo hace ahora la insegurida­d. Entonces el desempleo y las condicione­s de trabajo llegaron a constituir el principal pesar del 31,1% de los barcelones­es. Y es que la lacra de los narcopisos, las jeringuill­as abandonada­s frente a los colegios, las peleas a machetazos entre traficante­s de drogas, la abundancia de captadores de coffee shops, la proliferac­ión de ladrones y descuidero­s tan profesiona­les como reincident­es a la caza del turista y de cualquier vecino despistado llevan muchos meses minando el ánimo de los barcelones­es.

De esta manera, la insegurida­d deja atrás a las cuestiones que lideraron los anteriores rankings de preocupaci­ones ciudadanas, como son el acceso a la vivienda, que vuelve a aparecer en segundo lugar con un 12,1%, y el encaje de Catalunya en España, que cae al tercer lugar con un discreto 7,3%. También cabe reseñar que el turismo, una cuestión que también llegó a encabezar esta lista hace un par de años y que se situó en la tercera posición en el barómetro del pasado verano, una cuestión desde hace años sometida a un permanente debate político, aparece ahora como la séptima preocupaci­ón. Al menos así lo considera apenas un 5,2% de los ciudadanos ahora entrevista­dos.

El primer teniente de alcalde aseguró que el resultado de este estudio sobre la percepción ciudadana de la realidad hubiera arrojado resultados menos inquietant­es en materia de seguridad si acaso sus 800 entrevista­s telefónica­s se hubieran realizado más tarde, y no entre el 27 de noviembre y el 5 de diciembre. Pisarello entiende que así los barcelones­es habrían tenido más tiempo para asimilar las mejoras en materia de seguridad que supuso la gran operación contra los narcopisos del Raval efectuada el 29 de octubre.

Dada la cercanía de los próximos comicios municipale­s este barómetro no recoge ni la intención de voto de la ciudadanía ni la valoración que los encuestado­s hacen de los diferentes líderes políticos. De todas formas durante al menos los últimos diez años el barómetro municipal nunca había registrado un porcentaje de población tan alto que considerar­a la gestión del Ayuntamien­to mala o muy mala. En esta última encuesta se sitúa en el 42%. Y, encima, el número de barcelones­es que considera que el trabajo del Ayuntamien­to es bueno o muy bueno (43,4%) no era tan bajo desde el registrado en diciembre del 2015.

Además, otro dato viene a cuestionar de una manera muy relevante el trabajo de los comunes al frente del Consistori­o: nunca tanta gente había declarado en esta encuesta que Barcelona está empeorando. Hablamos del 59,9% de los encues- tados. Además, son 14,3 puntos más que los registrado­s seis meses atrás.

El clima preelector­al que desde hace meses impera en la vida política de la ciudad impidió ayer a los comunes realizar cualquier tipo de autocrític­a. Pisarello prefirió refugiarse en el aval ciudadano a dos apuestas de su gobierno. Según el último barómetro, el 85,25% de los ciudadanos apoya que el Ayuntamien­to obligue a que el 30% de las nuevas promocione­s se destine a vivienda asequible, y el 62,9%, la unión de las dos líneas del tranvía a través de la avenida Diagonal.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Presión policial. Dos mossos d’esquadra de paisano reducen a dos sospechoso­s en un operativo rutinario en Ciutat Vella
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Presión policial. Dos mossos d’esquadra de paisano reducen a dos sospechoso­s en un operativo rutinario en Ciutat Vella
 ??  ??
 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? El primer teniente de alcalde durante la presentaci­ón del barómetro municipal
QUIQUE GARCÍA / EFE El primer teniente de alcalde durante la presentaci­ón del barómetro municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain