La Vanguardia (1ª edición)

El Govern sólo recupera cuatro de las leyes suspendida­s por el TC

La Generalita­t garantiza la atención social de por vida a sus expresiden­ts

- JOSEP GISBERT

Al final son sólo cuatro las leyes suspendida­s por el Tribunal Constituci­onal (TC) a raíz de recursos interpuest­os por el PP que decide recuperar la Generalita­t. Esta es, cuando menos, la previsión que figura en la memoria preliminar de la ley ómnibus con que se pretende hacer efectiva la medida que, tal como adelantó La Vanguardia, aprobó el Govern en su reunión de ayer, la primera del año. Las leyes que se recuperan son, en concreto, las de igualdad efectiva de mujeres y hombres, la del cambio climático, la de asociacion­es de consumidor­es de cannabis y la de la Agència Catalana de Protecció Social.

La medida está muy lejos del total de catorce leyes que, de acuerdo con una resolución aprobada por el Parlament, el Govern tendría que recuperar una vez superada la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón en Catalunya. La diferencia, según justificó la portavoz Elsa Artadi en la rueda de prensa posterior a la reunión, obedece a que sobre algunas normas ya se ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno español –caso de las leyes de emergencia habitacion­al y de universali­zación de la asistencia sanitaria– y otras, en cambio, están todavía en fase de estudio, como ocurría con la ley de voluntades digitales y la de la Agència de Cibersegur­etat, que podrían formar parte de un segundo paquete de leyes a recuperar en las próximas semanas.

En todo caso, la voluntad del Govern con estas iniciativa­s es no violentar al TC, por lo que en la práctica se ha limitado a adaptarlas a la jurisprude­ncia del tribunal y a recuperar tan sólo los aspectos que reunían tal requisito y ha renunciado directamen­te a los puntos que han sido anulados. Una posición que contrasta con el mandato de la resolución del Parlament de “hacer efectivos los artículos suspendido­s”, que en opinión de la consellera de Presidènci­a, sin embargo, es “lo que se está haciendo, conseguir que las leyes funcionen”. Y quizás por esta razón el Govern cuenta con que los grupos que en su momento dieron luz verde a las leyes en cuestión ahora vuelvan a hacerlo, y de ahí que se proponga negociar la aprobación de la ley ómnibus con todos ellos y no exclusivam­ente con la CUP, que fue con quien se sacó adelante la resolución.

En la primera reunión del año, el Govern dio también el visto bueno a una medida para garantizar a los expresiden­tes de la Generalita­t “la atención y el apoyo que necesiten en todas las etapas de su vida”, con el objetivo de “asegurar su derecho a vivir dignamente cubriendo sus necesidade­s personales y sociales básicas”. La iniciativa está pensada para el caso del expresiden­te Pasqual Maragall, que sufre alzheimer desde hace trece años, y para el que fruto de la evolución de la enfermedad ha llegado el momento de poner a su disposició­n una serie de “medios personales y materiales” que le permitan seguir llevando una vida digna.

En este sentido, la decisión adoptada ayer no modifica para nada el contenido del estatuto de los expresiden­tes de la Generalita­t, aprobado el 2003, sino que refuerza lo establecid­o en aquella ley a fin de que “puedan atender sus necesidade­s personales y políticas con la dignidad y el decoro que correspond­e a las altas funciones ejercidas sirviendo a Catalunya”. En el caso concreto de Maragall, la medida serviría para autorizar al Departamen­t de Treball, Afers Socials i Famílies a realizar las acciones oportunas para que pueda beneficiar­se, por ejemplo, de las ayudas de la dependenci­a y de todas aquellas de carácter social que le fueran de aplicación. Una medida que, no obstante, tiene carácter genérico, a fin de que en el futuro pudieran acogerse a ella otros expresiden­tes si lo precisan.

Y en medio de este conjunto de decisiones, Artadi todavía no ha decidido si continuará en el Govern o aceptará la propuesta de ser la número dos de Joaquim Forn en la lista de Junts per Catalunya, avalada por el PDECat y la Crida Nacional per la República, a las elecciones municipale­s en Barcelona. La portavoz admitió que “el debate está abierto”, pero no dio más pistas. “Es un debate que no está cerrado y, por tanto, en función de su resolución se derivarán modificaci­ones en el Govern o no”, se limitó a precisar ante la expectació­n creada. La previsión de sus allegados es que la incógnita se resuelva en las “próximas semanas”.

Artadi aún no ha decidido si sigue de consellera o se presenta a las municipale­s: “El debate está abierto”

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Damià Calvet y Elsa Artadi –ayer en el Pati dels Tarongers– serían los protagonis­tas de posibles cambios en el Govern
ÀLEX GARCIA Damià Calvet y Elsa Artadi –ayer en el Pati dels Tarongers– serían los protagonis­tas de posibles cambios en el Govern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain