La Vanguardia (1ª edición)

Ni un paso atrás

Reacción de las asociacion­es de mujeres ante Vox y sus ataques a la ley de violencia de género En un manifiesto, los colectivos anuncian movilizaci­ones ante el 8-M y una primavera electoral El Supremo fija que toda agresión de un hombre a su mujer es vi

- CRISTINA SEN CELESTE LÓPEZ NUEVA AGRESIÓN

Los derechos democrátic­os no se negocian, y la igualdad entre mujeres y hombres está intrínseca­mente vinculada a la calidad democrátic­a de un país. Bajo esta premisa fundamenta­l y básica, los movimiento­s feministas de toda España han decidido pasar hoy mismo a la acción para frenar el involucion­ismo democrátic­o que llega de la mano de Vox, que ha hecho de su oposición a la ley de violencia de género, aprobada por unanimidad por el Congreso y avalada por el Tribunal Constituci­onal, condición principal para facilitar la investidur­a del PP en Andalucía.

Bajo el lema “Feminismo, ni un paso atrás”, las principale­s entidades que conforman este colectivo presenta hoy en diferentes puntos del país un manifiesto en el que advierten del grave peligro rándose en la falacia de que “también ellas maltratan y matan”, Vox ha puesto la lucha contra la violencia de género en la diana y pretende, si no revertir la ley, sí neutraliza­rla con otra dirigida a proteger expresamen­te a los varones de una violencia femenina que la realidad confirma que no existe más que en casos excepciona­les. Y partiendo de que todas las acciones humanas tienen excepcione­s, que son las que confirman la regla, nunca se ha legislado para los casos puntuales que, además, están perfectame­nte cubiertos y protegidos en el Código Penal. Equiparar la violencia es negar el carácter estructura­l de la que sufrimos las mujeres por el mero hecho de serlo y minimizar de forma intolerabl­e el casi millar de víctimas mortales, que desde que existen registros oficiales en el 2003, el machismo asesino ha segado en España”, indican.

La lectura hoy del manifiesto en diferentes puntos de España es un primer paso que precede a la movilizaci­ón convocada el próximo 15 de enero en Andalucía. La concentrac­ión será en las puertas del Parlamento para protestar contra el pacto de investidur­a que se está cocinando y en el que se considera que se está negociando con los derechos de las mujeres, “utilizándo­los como moneda de cambio y negando la incuestion­able realidad de la violencia de género”.

Karme Freixa, comunicado­ra de la plataforma Las Periodista­s Paramos, considera fundamenta­l subrayar que ya no se puede permitir que los derechos de las mujeres sean un compartime­nto estanco en un país democrátic­o, que puedan ponerse en entredicho en función de ideologías políticas por lo que es necesario lanzar una clara advertenci­a. A dos meses del próximo 8-M, los colectivos feministas también presentan hoy la web feminismon­iunpasoatr­as. com, donde se recogerán sus reivindica­ciones y acciones. Las aso-

 ??  ?? Masiva manifestac­ión feminista del 8 de marzo, día internacio­nal de la Mujer Trabajador­a, del año pasado en el paseo de Gràcia de Barcelona
Masiva manifestac­ión feminista del 8 de marzo, día internacio­nal de la Mujer Trabajador­a, del año pasado en el paseo de Gràcia de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain