La Vanguardia (1ª edición)

El parque en números

- SILVIA ANGULO LA INICIATIVA MUNICIPAL AVENTURAS FRACASADAS DEPORTE PARA TODOS 314 98 463 INSEGURIDA­D CIUDADANA 39 65,8% 14,1%

Montjuïc, el pulmón verde de Barcelona, busca desde hace años su encaje en la ciudad. La disyuntiva que desde hace décadas se les presenta a todos los equipos de gobierno para abordar qué se puede hacer en la montaña aún no está resuelta, pese a los proyectos que se han sucedido en estos últimos años para reactivar sus usos y convertir esta amplia extensión en una versión barcelones­a, que por ahora ha resultado fallida, del Central Park de Nueva York. El futuro de este gran parque depende ahora del resultado de un nuevo proceso participat­ivo que pretende volver a reordenar las actividade­s y atajar déficits históricos ya conocidos y que afectan a la movilidad, la iluminació­n o la seguridad, entre otros problemas.

El equipo de gobierno de la alcaldesa Ada Colau presentará el nuevo plan de Montjuïc en abril junto a un calendario de actuacione­s. Antes, a finales de este mes, está previsto dar a conocer en una última reunión del Consell del Parc –el órgano que ha llevado a cabo el proceso participat­ivo– el documento de conclusion­es y las 76 propuestas recogidas a lo largo de un año.

“Actuar en esta zona de la ciudad no es tarea fácil. Es de una extensión muy grande con equipamien­tos de ciudad y de país, un anillo olímpico con instalacio­nes que apenas se utilizan... Queremos empezar poco a poco y por las cuestiones más básicas que pueden ayudar sobre todo a los vecinos del entorno”, señala la teniente de alolímpica­s, calde de Urbanismo, Janet Sanz.

La propuesta del equipo de gobierno toma como base el plan director de Montjuïc y la posterior Modificaci­ón de Plan General Metropolit­ano aprobados en el 2014 después de un largo debate, pero que nunca se han llevado a la práctica. Las actuales iniciativa­s inciden en los mismos problemas de siempre, aunque plantean diferentes soluciones a las adoptadas anteriorme­nte. Atrás quedan aventuras fracasadas que buscaban convertir Montjuïc y sus equipamien­tos en un atractivo turístico de primer nivel. Es el caso del parque temático del deporte en las instalacio­nes el Opencamp, con el que se intentó dar una nueva oportunida­d al estadio Lluís Companys y que cerró al año de su inauguraci­ón. O el ambicioso proyecto de la Generalita­t para unir los equipamien­tos culturales en la falda de Montjuïc –MNAC, pabellón Mies van der Rohe y CaixaFòrum– a través de una gran plaza soterrada bajo la Font Màgica. Un plan que, por ahora, permanece olvidado en un cajón, a pesar de que llegó a firmarse un acuerdo para llevarlo a cabo.

El futuro plan pivota en cuatro elementos: los vecinos del entorno; la biodiversi­dad y renaturali­zación del parque; la movilidad, y la seguri-

hectáreas de parque operadores forman parte del Consell de la Muntanya de Montjuïc

actos celebrados durante el 2017 de los delitos cometidos en la montaña son hurtos

actividade­s cada mes

de los vecinos de los barrios limítrofes dicen que acuden al parque a caminar

accede a la montaña en coche, según una encuesta de la oficina municipal

El documento quiere fijar un número máximo de actos que celebrar en la montaña

dad. Así las cosas, se incide en la necesidad de racionaliz­ar el uso que se hace de la montaña a través de la restricció­n del número de actividade­s que se celebran en ella, y por eso se establecer­á un máximo de actos anuales.

También se pretende abrir los actuales equipamien­tos a la ciudadanía y que los barcelones­es puedan utilizar, por ejemplo, las instalacio­nes olímpicas, o impulsar programas de fidelizaci­ón o promoción para que los residentes en Barcelona puedan hacer uso a un precio ventajoso de los equipamien­tos culturales ubicados en la montaña. Iniciativa­s que, según Sanz, ordenarán los usos que se hacen actualment­e de la montaña, la harán más atractiva y protegerán el gran potencial verde y su biodiversi­dad.

El plan de actuación pone el foco en los núcleos urbanos de su entorno: La Satàlia, Can Clos, el Polvorí y

En abril el equipo de gobierno presentará un calendario de las propuestas que aplicar

El parque temático del deporte que daba un nuevo uso al estadio funcionó sólo un año

Las instalacio­nes olímpicas se podrían abrir para el disfrute de los barcelones­es

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain