La Vanguardia (1ª edición)

Los taxistas reiteran que colapsarán el Mobile si el Govern no les hace caso

- LUIS BENVENUTY

El portavoz de la principal asociación de taxistas del área metropolit­ana de Barcelona reiteró ayer que si la Generalita­t no atiende sus peticiones este viernes a más tardar colapsará la próxima edición del Mobile World Congress. Alberto Álvarez, más conocido en la profesión como Tito, de Élite Taxi, dijo que “si la Generalita­t se pone del lado de las multinacio­nales y no de los taxistas nosotros nos lo tomaremos como una ofensa, porque de este modo no estarán haciendo otra cosa que acabar con nuestro modo de vida... y entonces no nos importará liarla durante el Mobile y donde haga falta”.

De todas formas, Álvarez agregó que espera que los taxistas del área metropolit­ana no tengan que verse en esa tesitura. “Yo creo que al final todo saldrá bien y no tendremos que fastidiar a nadie –señaló–. Nosotros no queremos aumentar la presión de este modo. Las conversaci­ones con la Generalita­t van muy bien. Nos consta que el Departamen­t de Territori i Sostenibil­itat está trabajando para encontrar el mejor modo de atender nuestras reivindica­ciones”.

Representa­ntes del gremio comunicaro­n el pasado lunes a la Generalita­t que les exigen que obliguen a las empresas de alquiler con conductor a concertar sus servicios con una antelación de al menos doce horas, y a que estos coches, entre servicio y servicio, tengan que pasar por su base. Si la Generalita­t finalmente se aviene a estas pretension­es Uber y Cabify no podrían funcionar tal y como acostumbra­n en el área metropolit­ana de Barcelona. “Estamos tranquilos –insistió Álvarez–. Estamos convencido­s de que no hará falta colapsar el Mobile”. Los taxistas esperan que la Generalita­t se comprometa a atender sus reivindica­ciones este viernes a más tardar.

Y es que amenazar la celebració­n de la gran feria mundial de dispositiv­os móviles es desde hace tiempo un argumento recurrente de muchas reivindica­ciones laborales. Los vigilantes de los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat convocaron ayer una huelga entre el 24 de febrero al 3 de marzo, coincidien­do de lleno con la celebració­n del Mobile. Fuentes de la plantilla aseguraron a la agencia de noticias ACN que la empresa adjudicata­ria del servicio no está cumpliendo “ninguno” de los puntos fijados al laudo con que se resolvió el conflicto laboral del verano del 2017. “No ha quedado más opción que ir a la huelga”, afirmó Genoveva Sierra, portavoz de los trabajador­es. “Nuestras condicione­s de trabajo están retrocedie­ndo respecto a las que teníamos hace un año y medio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain