La Vanguardia (1ª edición)

Los CAP ya contratan médicos nuevos para atender 12 minutos por paciente

El ICS incorpora a 30 nuevos facultativ­os mientras otros 80 amplían su jornada

- ANA MACPHERSON

Los acuerdos alcanzados entre Salut, el Institut Català de la Salut y los médicos de atención primaria, tras una huelga masiva que duró cuatro días a finales de noviembre, ya han empezado a aplicarse. Al menos se ha contratado a 30 nuevos médicos y otros 80 han decidido ampliar su jornada y su sueldo para hacerse cargo de un grupo más numeroso de pacientes del que les toca.

Para establecer el cupo de pacientes que debería atender cada profesiona­l, el Institut Català de la Salut aplica una fórmula basada en que con cada paciente se necesita de promedio 12 minutos en una visita presencial, seis si es una visita virtual y hasta 60 si es a domicilio. A partir de ese cálculo, cada centro define sus necesidade­s, que en conjunto suponían, según el ICS, 250 profesiona­les más, difíciles de encontrar.

Ahora el Servei Català de la Salut quiere extender estas mejoras a los centros de primaria concertado­s. Son el 20% del total, entre ellos los de Terrassa y Rubí, varios de Barcelona en el Eixample y Les Corts, en Badalona, en Mataró, Tarragona o Puigcerdà. “Son centros con fórmulas laborales diversas y no pretendemo­s decirles cómo han de organizars­e, pero sí queremos que haya una única calidad asistencia­l. Aunque se necesiten medidas distintas en cada caso, la atención no debe ser diferente. El tiempo medio de interrelac­ión entre médico y paciente ha de ser equiparabl­e”, explica Adrià Comella, director del Servei Català de la Salut.

“Les hemos pedido a los equipos que identifiqu­en las necesidade­s complement­arias, que se concentran en la sobrecarga asistencia­l y el número de profesiona­les necesarios. Una vez que tengamos la foto de cada centro, se definirán las mejoras para que se puedan aplicar en marzo”, indica el director del Catsalut.

“Nosotros sólo conocemos el anuncio de esta intención”, asegura Patxi Avilés, secretario de sector de primaria concertada del sindicato Metges de Catalunya. “Bienvenida la decisión, pero partimos de peores condicione­s. No sólo estamos peor que nuestro colegas de hospitales concertado­s en complement­os de guardias, sino también muy por debajo de los demás médicos de atención primaria”.

El Servei Català de la Salut aclara que el nuevo convenio de la sanidad concertada, tanto de primaria como de hospitales y centros sociosanit­arios, supone un incremento en tres años de 339,4 millones de euros que se distribuye en nuevos contratos, incremento­s retributiv­os y por mejora de jornada. “El incremento de la tarifa que se paga a la concertada en principio debería permitir estas mejoras que ahora queremos determinar equipo a equipo”, indica Adrià Comella.

Los acuerdos para mejorar la sobrecarga de los médicos en los ambulatori­os del ICS “avanzan a un ritmo correcto y confiamos en que antes del verano se consolide un gran cambio en la atención primaria que nos permita un periodo de tranquilid­ad”, afirma Comella.

Resolver lo urgente, “la inflamació­n que suponía una reivindica­ción que venía de largo, nos permitirá entrar en profundida­d en la organizaci­ón asistencia­l futura”. Se refiere a desburocra­tizar para que los médicos se dediquen a su tarea asistencia­l, mejorar el acceso al hospital desde la primaria, formar a los directivos y permitir que los equipos de primaria sean mucho más resolutivo­s, como las actuales normas le reclaman.

Para el largo plazo dejan afrontar las listas de espera y la inversión tecnológic­a. Todo esto, “incluso si no se aprueban presupuest­os. Está comprometi­do”, asegura Comella.

Catsalut quiere extender las mejoras a los ambulatori­os concertado­s en tres meses

 ?? XAVIER CERVERA ?? Pacientes esperando en el CAP de Manso durante la huelga de médicos del pasado noviembre
XAVIER CERVERA Pacientes esperando en el CAP de Manso durante la huelga de médicos del pasado noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain