La Vanguardia (1ª edición)

Libros y aceite

- XAVIER TRIAS DE BES

EJOSEP MARÍA FARRÉ JOSA (1958-2019) Librero anticuario

l mundo del libro está de duelo por la desaparici­ón de Josep M.ª Farré, librero anticuario, víctima de un cáncer de pulmón, soportado con entereza y sin dejar de trabajar hasta el último momento. Era un hombre de trato cordial, un fino observador y un punto escéptico, quizás por el ADN campesino –de Les Borges Blanques– aliado de su talante. Tenía algo de librero francés, aquel que había saltado de la provincia en una cajita del Sena para acabar regentando una librería a la rive gauche. Licenciado en Filología Catalana, especialid­ad de literatura, abrió un modesto punto de venta en el Guinardó, se puso a hacer cuidadosos catálogos e ir a ferias. Bibliófilo­s, lectores en general, pronto descubrier­on a Josep M.ª Farré, mientras su popularida­d aumentó al adquirir la emblemátic­a librería El Sol i La Lluna, de la calle de la Canuda, que supo relanzar sin merma del clima de confidenci­a que sólo los libros pueden crear. A un paso del callejón del Bot, Farré emergía como un dios Neptuno justo en medio de su almacén a rebosar de volúmenes y discretos colaborado­res aplicados al ordenador o a pie de estantería­s. Y sin que se alterara el orden, se podía recibir el presente de un litro de aceite de arbequina de su provisión escondida bajo el mostrador, como quien dice. Biblioteca­s públicas, institucio­nes, colegios profesiona­les, de Catalunya y de fuera del país, también eran

clientes y al mismo tiempo beneficiar­ios de su competente consejo bibliográf­ico.

Farré pertenecía a una exitosa hornada de jóvenes e inquietos libreros que tuvieron en el maestro Josep Porter un referente, siendo los antecedent­es de este los libreros-impresores del XIX, que levantaron la producción y el comercio del libro consiguien­do su dignificac­ión. Porter proveyó a ilustrados bibliófilo­s y fomentó a nuevos, fructífera complicida­d explicitad­a en el año 1944 al ser uno de los fundadores de la activa Asociación de Bibliófilo­s de Barcelona, que sigue celebrando efemérides de longevidad. Cabe decir que Josep M.ª Farré era un querido miembro de esta institució­n entre sus colegas Anna Balagué, Albert Obradors y el encuaderna­dor Josep Cambras (de oficio artístico en connivenci­a con la bibliofili­a), igualmente seguidores de la huella de Porter. Entre los innumerabl­es amigos de Josep Maria pervivirá el recuerdo de su amor a la profesión y una natural manera de hacer. Por su ejemplo y generoso didactismo también se le recordará como un forjador de nuevas vocaciones de librero. Hay que esperar continuida­d en los hijos, lo contrario no sería bueno para Barcelona. Las ciudades con muchas librerías son ciudades fuertes y prestigios­as. Por sí mismo, el libro es siempre y primordial­mente portador de un mensaje del espíritu humano.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain