La Vanguardia (1ª edición)

Aragonès urge a Sánchez a negociar el futuro de Catalunya si quiere estabilida­d

- ÀLEX TORT

La cosa va de asientos. Si Pedro Sánchez invitó a Cs y PP a “esperar sentados”, porque dijo que piensa agotar la legislatur­a y gobernar a hasta el 2020 por mucho que los presupuest­os generales del Estado no pasen el filtro de las formacione­s independen­tistas, ayer fue el vicepresid­ente del Govern, Pere Aragonès, quien instó a sentarse al presidente del Ejecutivo: “Si quiere garantizar la estabilida­d del Estado” y del Gobierno “hace falta que afronte la negociació­n política sobre el futuro de Catalunya y demuestre con gestos claros que rechaza la vía represiva”.

ERC y el PDECat tienen claro que, con 84 diputados, el del PSOE sería un gobierno inconsiste­nte. Siguiendo este razonamien­to el vicepresid­ente del Govern y adjunto a la presidenci­a de ERC quiso presionar al jefe del Ejecutivo español apelando a la estabilida­d.

En un acto de cariz municipali­sta en Sant Vicenç dels Horts, Aragonès tuvo también palabras para Miquel Iceta. El líder de los socialista­s catalanes consideró el sábado que “es imposible” que aquellos que “dicen que gobiernan para los intereses de los catalanes” puedan rechazar los presupuest­os. Aragonès le replicó que “lo que es imposible” es que el independen­tismo renuncie a sus conviccion­es o que afronte una negociació­n “con el Estado olvidando que hay presos políticos”. “Es imposible que dos millones de personas que queremos la independen­cia desaparezc­an”, añadió.

ERC y el PDECat tienen dudas sobre si permitir la tramitació­n de las cuentas del Estado, paso previo para una segunda ronda en que se decidiría la aprobación, pero se mantienen implacable­s a la hora de asegurar que, con las condicione­s actuales, no aprobarán las cuentas.

En Esquerra hay disparidad de opiniones en cuanto a la tramitació­n, no en la aprobación. Pero en el PDECat hay división en lo uno y en lo otro. Los neoconverg­entes se reúnen hoy con Carles Puigdemont en Waterloo. Allí podrían dilucidar finalmente su posición. Dirigentes como Ferran Bel y David Font son partidario­s de favorecer la tramitació­n para dar más margen a la negojuicio ciación política. En cambio, otro sector representa­do por Míriam Nogueras, vicepresid­enta del PDECat, reitera la apuesta por el no. Nogueras se ampara en una resolución votada a finales de diciembre durante el consejo nacional del partido, que con 95% de los votos rechazó aprobar las cuentas mientras hubiera presos. Pero no decía nada sobre la tramitació­n.

Sin embargo, además de Bel y de incluso el mismo presidente del PDECat, David Bonvehí, la Joventut Nacionalis­ta de Catalunya (JNC), rama juvenil de la formación, evitó posicionar­se en contra de la tramitació­n. Además, entre los neoconverg­entes hay quien incluso es partidario de aprobar finalmente los presupuest­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain