La Vanguardia (1ª edición)

Por 125.000 pesetas de 1929

-

La Diputación de Barcelona adquirió el 16 de septiembre de 1929 la finca de El Vilar a Segismundo Andreu Pou por 125.000 pesetas de la época, y bajo la presidenci­a de Josep M. Milà Camps, conde del Montseny. Un año antes, tal como se relata en el libro Cent anys de protecció del massís del Montseny ,se aprobó la creación del Patronat de la Muntanya del Montseny, que compró 300 hectáreas de la vertiente sur del macizo.

desde la que se divisa el mar, reciben cada día la visita de un vigilante de la Diputación para controlar que nadie ocupe la casa y que todo esté en orden por si llega el presidente o se solicita celebrar allí algún encuentro. Con el jardín y la zona boscosa, la propiedad ocupa una superficie de 148.000 metros cuadrados.

El Vilar consta de dos edificios, uno de los cuales dispone de dos grandes salas de reuniones, y el otro está habilitado como vivienda, con tres habitacion­es, una de ellas reservada para el escolta y el chófer; salón; comedor; cocina, y un espacio destinado a los masoveros. Desde que se jubiló la masovera, Maria Rosa Pujol, que vivía allí con su marido, Josep Planas, y sus dos hijos, ya nadie habita de manera perma-

Tarradella­s y su familia disfrutaba­n de la finca del Vilar en verano y fines de semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain