La Vanguardia (1ª edición)

La clave: conocer el territorio

-

“Buenas noches, patrullero­s, empieza la ronda de vigilancia”. Es el mensaje que a las diez de la noche del sábado emite uno de los coordinado­res de la vigilancia vecinal de Can Massuet a los tres vehículos que hacen la ronda. La noche es gélida, con dos grados bajo cero, lo que no impide que Verónica y Mireia, dos de las voluntaria­s, recorran la urbanizaci­ón sin apenas bajar del vehículo. En una de las calles observan una puerta abierta y advierten al resto de patrullero­s que van a inspeccion­ar mientras graban la operación con el móvil. Falsa alarma, un vecino que se ha olvidado de cerrar y que agradece el aviso. Más adelante un vehículo sospechoso ocupado por dos individuos a los que parece incomodar la vigilancia. Como si lo hubieran hecho toda la vida, las patrullera­s dan aviso al resto de vigilantes: “Mientras nosotros les seguimos, venid de cara por la otra calle”. Finalmente el coche sospechoso desaparece. El movimiento de intercepta­ción ha funcionado y las dos patrullera­s respiran aliviadas. Satisfecha­s con sus guardias recuerdan que la policía local “nos repudia, pero los Mossos agradecen nuestro trabajo” y es que el conocimien­to del territorio es clave para una óptima vigilancia, de ahí que los patrullero­s de Dosrius no estén dispuestos a que el alcalde les deje al margen en todo aquello que afecte a su seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain