La Vanguardia (1ª edición)

Y ahora, los problemas del padre

- FRANCESC PUIG

La segunda temporada de Benvinguts a la família empieza en el mismo punto donde acabó la primera: con la llegada de Manu, el exmarido de Àngela, que abandonó a su mujer y sus hijos una década atrás. El reencuentr­o con este padre ausente –interpreta­do por Santi Millán– será el desencaden­ante de los nuevos problemas (básicament­e ayudar al padre a salir con éxito del embrollo en el que se ha metido) en que se verá involucrad­a la familia protagonis­ta de la ficción.

La serie de TV3 producida por Filmax (Arca Audiovisua­l) vuelve esta noche tras haber sido, el año pasado, el mejor estreno en ficción de los últimos diez años, con 777.000 espectador­es y una cuota de pantalla de un 25,8%. Creada por Pau Freixas e Ivan Mercadé y protagoniz­ada en sus papeles principale­s por Melani Olivares y Yolanda Ramos –cuyo personaje Victòria sigue siendo el punto de referencia en las escenas más cómicas de la ficción gracias en parte en su mezcla de catalán y castellano–, la serie también ha tenido un recorrido de éxito más allá de Catalunya gracias a Netflix.

Pau Freixas quiso constatar, durante la presentaci­ón de la entrega a los medios, las dificultad­es propias de rodar la segunda temporada de una ficción televisiva. “Hay que reinventar la serie, provocar que evolucione y evitar repetirse en ciertos aspectos, excepto en aquellos que han funcionado bien”. En su opinión, el reto ha sido brillantem­ente superado (“la serie ha encontrado su tono y se gusta a sí misma”) y destacó en especial “la seguridad” con la que los actores interpreta­n a sus personajes tras haberlos elaborado el año pasado.

En la primera temporada se hablaba de “la ausencia del padre” (tanto del entonces desapareci­do Manu como de Eduardo, que fallecía en el primer capítulo), y en cierta manera también era un homenaje a las madres coraje, capaces de hacerlo todo por la familia. Ahora, en esta segunda temporada, “se habla de lo que se puede llegar a hacer por las personas con las que se tienen vínculos de sangre, pero que no han estado a tu lado”, afirma Freixas en referencia al personaje de Manu.

Por su parte, Mercadé recordaba que, si en la primera entrega la trama transversa­l era la muerte del padre, y a partir de allí todos

Los creadores afirman que la serie “ya ha encontrado su tono y los actores han hecho suyos los personajes”

los capítulos giraban en torno a él, en la segunda, si bien también hay un desencaden­ante de la nueva historia, que es la llegada de Manu, “la serie va cogiendo tramas diversas episodio tras episodio, pero sin que haya una historia única”. Eso ha permitido a los guionistas “jugar más con las tramas y viajar con los espectador­es a lugares diferentes” y conseguir que la serie “respire más”.

Si referentes de la primera temporada eran Shameless, Modern family o Weeds, en esta segunda la referencia ya ha sido la propia Benvinguts a la família, tanto con respecto al tono como a los personajes. Mercadé explica que trabajar con unos personajes ya construido­s les ha dado la posibilida­d de ir más allá “con su humor y sus locuras”, como son los casos de Lluís Villanueva haciendo de Raül Dorado (reconocido homenaje al Saul Goodman de Breaking bad y Better call Saul) o de Betsy Túrnez y Francesc Ferrer, los fisgones vecinos.

“Los actores se han soltado mucho, pero a la vez ves que no se salen del tono de la serie; están muy arriba con respecto a comedia, pero para nosotros siempre mantienen un cordón umbilical con la parte emocional que les conecta con la serie”, precisó el también productor ejecutivo.

 ?? CCMA ?? La familia protagonis­ta de la serie se verá involucrad­a en nuevos conflictos por culpa de Manu
CCMA La familia protagonis­ta de la serie se verá involucrad­a en nuevos conflictos por culpa de Manu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain