La Vanguardia (1ª edición)

Mujeres en lucha

El Ateneu Barcelonès revive la batalla de las sufragista­s por el voto femenino

- BARCELONA

“Resolved lo que queráis, pero afrontando la responsabi­lidad de dar entrada a esa mitad de género humano en política, para que la política sea cosa de dos, porque solo hay una cosa que hace un sexo solo: alumbrar; las demás las hacemos todo en común, y no podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a legislar sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras”. En 1931 la diputada Clara Campoamor consiguió que las Cortes republican­as se hicieran eco de la batalla del movimiento sufragista, que reclamaba el voto y los derechos educativos para las mujeres. Consiguier­on ejercerlo por primera vez en 1933 pero las incipiente­s esperanzas de cambio para la mujer quedaron ahogadas por la Guerra Civil y la dictadura. Habría que esperar a 1975 para que la española obtuviera plena capacidad jurídica.

Bajo el título Feminismo y sufragismo en Catalunya en los inicios del siglo XX, la catedrátic­a de Història Contemporà­nea de la Universita­t Rovira i Virgili Montserrat Duch y la abogada Dolors Feliu reconstruy­en la historia del movimiento en nuestro país, así como todas aquellas mujeres que lucharon movidas por un principio de justicia e igualdad.

La conferenci­a será presentada por la consellera Laura Borràs, y tras el acto se inaugurará la primera de las tres exposicion­es que forman parte del ciclo Dones a la palestra de l’Ateneu Barcelonès, cuyas comisarias son Araceli Bruch y Susanna Tavera, en la entrada de carruajes del centro de la calle Canuda.

 ??  ?? DONES A LA PALESTRA ATENEU BARCELONÈS. 19 H.
DONES A LA PALESTRA ATENEU BARCELONÈS. 19 H.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain