La Vanguardia (1ª edición)

La velocidad de los ‘hispanos’ funde a Islandia

España consolida el liderato con una sólida victoria de oficio

- España TONI LÓPEZ JORDÀ Islandia España:

La selección española empieza a coger velocidad de crucero. A adquirir ese tono caracterís­tico de los aspirantes a títulos, que conjugan solidez defensiva, regularida­d en el juego y mucho carácter. Ante Islandia, los hispanos pasaban una reválida para medir su fortaleza, y la solventaro­n con nota gracias a un balonmano maduro, rápido y efectivo.

Al estudioso Jordi Ribera, apodado el profesor –no sólo por su perfil–, le volvió a funcionar la libreta, fruto de la observació­n y el análisis: ante la dureza y rudeza defensiva de Islandia planteó un partido rapidísimo. Sacó de entrada a Sarmiento, el más jugón y fintador de sus centrales, lo acompañó de Daniel Dujshebaev, lateral de rápidos desplazami­entos, y sacó punta al contragolp­e habitual para doblegar a los volcánicos nórdicos. En una primera oleada se fue de 2 (8-6), con la aportación

J G E P 28-23 35-27 32-25

GF GC

Pt 4 4 4 0 0 0 de los goles de Dani y de Ferran Solé, otra vez afilado; y en un segundo acelerón, ya con Raúl Entrerríos y Joan Cañellas en pista, España tiró de velocidad de circulació­n –excepciona­l el central blaugrana en la batuta– y sacó todavía más jugo a los contragolp­es (8/9) para irse de 5 goles al llegar al descanso (19-14) con un juego vertiginos­o. Cómo no, con actuación destacada de sus flechas, Solé, Ángel Fernández, Aitor Ariño y Aleix Gómez, que aportaban 10 de los 19 goles hispanos.

Sin embargo, con el +5, España no pudo estar tranquila. Aupada a hombros de Pálmarsson, Islandia no tiraba la toalla y se acercaba a 3 goles (19-16) en la reanudació­n. Los hispanos necesitaba­n imponer su tempo. Ribera dio una nueva vuelta de tuerca a su libreta, miró a su amplio fondo de armario y dio entrada a Corrales por un desdibujad­o Pérez de Vargas (3 paradas en el primer tiempo), a Adrià Figueras en el pivote por Aginagalde y a Ángel Fernández en el extremo izquierdo, y España volvió a despegar con un 5-1 que llevó a una máxima renta de +7 (27-20) para encarar el último cuarto.

Pese al sustito de un 0-4 islandés, la selección española se rehizo con oficio, sin inquietars­e, y replicó con un 4-1, con tres goles de un sensaciona­l Sarmiento, para devolver la calma a la pista y rearmarse moralmente para los dos choques clave: ante Macedonia (miércoles) y Croacia (jueves).

Pérez de Vargas, Solé (5, 1p), Gurbindo, Sarmiento (4), Dani Dujshebaev (2), Ariño (3), Aginagalde (3); Corrales (ps), Fernández (3), Raúl Entrerríos (4), Alex Dujshebaev, Cañellas (2), Morros, Aleix Gómez (4, 1p), Guardiola y Figueras (2).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain