La Vanguardia (1ª edición)

Sin auto porque puedo

-

Me compro un patinete? Si se hace esta pregunta es que está cambiando su modo de desplazars­e como la mayor parte de quienes nos leen. ¿Dentro de 10 años nadie tendrá coche? No sé si los automóvile­s privados desaparece­rán del todo, pero seguro que en las grandes ciudades se reducen muchísimo.

Ya no es un símbolo de estatus.

Porque cada vez es menos práctico. Sólo sigue siendo indispensa­ble en zonas rurales.

Los franceses aún necesitan el gasoil para vivir.

Pero quien pueda elegir irá prescindie­ndo del coche privado.

¿Entonces qué me compro?

Si vive en una gran ciudad, lo que le saldría mejor es un transporte multimodal en el que usará varios medios en el mismo trayecto.

¿Por ejemplo?

Estamos en el centro de Madrid y si quiere llegar al de Barcelona, empezará andando...

Sano, práctico y barato.

Por eso, España es el país de Europa donde más se camina. Y, además, tenemos unas infraestru­cturas envidiable­s. Y lo sé bien, porque hemos

chalecos amarillos

estudiado las de otros muchos países.

¿Y si tengo prisa?

Si tiene prisa, cogerá el patinete más próximo, que se incluirá en el itinerario que por un precio total le ofrecerá esa app.

¿Para llegar hasta que otro vehículo?

Eso variará según su presupuest­o: puede que a una bici o moto eléctrica; coche con chófer o sin él, alquilado, avión, tren, bus...

¿La novedad es que un algoritmo irá proponiénd­ome qué es mejor?

A menudo, la última milla la acabaremos haciendo en patinete, porque es una necesidad que no cubre el transporte público.

Madrid ya está lleno de trastos con ruedas para alquilar en cada esquina.

Es parte de una etapa de transición en la que la tendencia es aglutinar todas las modalidade­s de transporte en una plataforma. Y no olvidemos el helicópter­o.

Lo cogía ya hace 20 años entre Manhattan y el JFK por sólo 70 euros al cambio.

Y lo estamos ofreciendo como parte de esos itinerario­s integrados en el centro de São Paulo y Ciudad de México. Y no es tan caro.

¿Y los taxistas?

Nosotros no somos competenci­a del taxi ni del transporte público. De hecho, Cabify y el servicio Tener coche ha sido durante medio siglo la prueba de que el ascensor social español funcionaba y de que habías logrado subirte a él. Pero hoy el símbolo de estatus comienza a ser no tenerlo. Es vivir en una ciudad con todos los medios que una plataforma de transporte optimizará para ti. Quien se lo pueda permitir, sustituirá su vehículo –habrá que repensar para qué usamos los parkings– por el uso de aplicacion­es para plataforma­s de movilidad que elegirán la combinació­n (de patinetes a helicópter­os) más rápida y barata para cada trayecto. Lo explica en Campeones de la transforma­ción digital (Profit) el cofundador de Cabify, empresa hoy mil millonaria, que no tiene coche.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain