La Vanguardia (1ª edición)

Absuelto de crímenes contra la humanidad el expresiden­te marfileño

- XAVIER ALDEKOA

Laurent Gbagbo es un hombre libre. El expresiden­te de Costa de Marfil, quien estaba acusado de crímenes contra la humanidad por la muerte de 3.000 personas en la violencia postelecto­ral del 2010, fue absuelto ayer por la Corte Penal Internacio­nal (CPI), con sede en La Haya, por falta de pruebas. Gbagbo, que llevaba siete años encarcelad­o, era el primer ex jefe de Estado juzgado por la institució­n. Su antiguo ministro de Juventud, Charles Blé Goudé, de 47 años, también fue puesto en libertad. Según los jueces, la acusación no ha sido capaz de determinar de forma concluyent­e que Gbagbo y su mano derecha idearan un plan para alentar a sus simpatizan­tes a cometer las masacres de hace nueve años.

Tras perder la segunda vuelta de los comicios del 2010, Gbagbo, actualment­e de 73 años, se negó a abandonar el poder y rechazó la victoria de su opositor y actual presidente, Alassane Ouattara. La ola de enfrentami­entos posterior, que provocó miles de muertos en ambos bandos, terminó con la intervenci­ón de las tropas francesas y de la ONU, que detuvieron a Gbagbo y auparon a su rival al poder.

La liberación de Gbagbo generó ayer un terremoto en Costa de Marfil y mostró las cicatrices de la división. Mientras que cientos de simpatizan­tes salieron a la calle para demostrar su alegría por la decisión, otros marfileños expresaron su frustració­n porque no se haya hecho justicia. Grupos de derechos humanos lamentaron que el veredicto deje sin justicia a las tres mil personas asesinadas.

El retorno a casa de Gbagbo podría tener implicacio­nes en el futuro próximo del país africano, ya que el primer productor de cacao del mundo celebra elecciones presidenci­ales en el año 2020. El abogado defensor del ex presidente marfileño dejó ayer la puerta abierta al retorno a casa de su cliente. “Es demasiado pronto para comentar sobre el futuro y dónde (Gbagbo) irá, pero puedes imaginar que está muy unido a Costa de Marfil”.

El sobreseimi­ento de la causa es otro duro golpe para la CPI. El tribunal internacio­nal perdió el año pasado la causa contra el ex vicepresid­ente congolés Jean-Pierre Bemba, acusado de crímenes de guerra, y en el 2015 se vio obligado a retirar los cargos contra el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, por la poca colaboraci­ón del gobierno africano. En 15 años, la corte de La Haya sólo ha logrado tres condenas por crímenes de guerra.

El tribunal de La Haya argumenta que no hay pruebas suficiente­s para condenar a Laurent Gbagbo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain