La Vanguardia (1ª edición)

Moreno quiere “diálogo sin cordones sanitarios” para cambiar Andalucía

El candidato promete que combatirá “los privilegio­s” para otras autonomías

- ADOLFO S. RUIZ

Un discurso “calmado e integrador”, según Juan Marín, su socio de gobierno, para proclamar que el “cambio conciliado­r, pero real” ha llegado a Andalucía. Juan Manuel Moreno Bonilla, el candidato del PP a la presidenci­a de la Junta, desgranó ayer los principios que regirán su mandato, así como las principale­s medidas que piensa adoptar para que “Andalucía pueda desarrolla­r todo el potencial que tiene y que hasta ahora no ha podido demostrar, porque así interesaba a quienes la han gobernado durante 37 años”. “Me gusta la letra y la música”, sentenció el portavoz de Vox, Francisco Serrano.

Para ese cambio, Moreno admitió que había tenido que negociar con Vox porque el PP y Ciudadanos no tenían mayoría suficiente para gobernar, aunque enmarcó esa circunstan­cia en los nuevos tiempos, que “van a exigir diálogo con todos, sin complejos, sin prejuicios, sin cordones sanitarios”.

Como medidas novedosas, Moreno introdujo la propuesta de limitar la permanenci­a en el poder del presidente y los consejeros a un máximo de dos mandatos consecutiv­os (ocho años); la supresión de aforamient­os; la creación de una Oficina Antifraude y Anticorrup­ción; la protección a los funcionari­os que denuncien casos de corrupción y una ley para el flamenco.

También hubo una referencia a la situación en Catalunya, aunque indirecta; “Los españoles somos iguales ante la ley y Andalucía se opondrá a los privilegio­s a favor de territorio­s a cambio de apoyos para sostener a un presidente del Gobierno. Ningún andaluz con más derecho que cualquier otro español, pero ningún otro español con más derechos que ningún andaluz”.

Se esperaba con mucho interés sus referencia­s a dos temas polémicos en los últimos días como son la protección a la familia y la lucha contra la violencia de género. Sobre el primero, prometió poner a la familia en el centro de sus decisiones, pero a la hora de concretar sólo citó la protección especial a las numerosas y a las monoparent­ales.

Muy breve fue también su referencia a la violencia de género (así la denominó) para, a continuaci­ón, lanzar guiños a Vox. Propuso “sacar este problema de la confrontac­ión política” y señaló que lo que hay que hacer es “sumar, enriquecer, apoyar medidas que ya se han tomado contra el maltrato”, aunque hay que “corregir lo que no funciona”. Moreno se manifestó en contra de todo “tipo de violencia” y a favor de la defensa de todos, especialme­nte los más débiles. El guiño fue entendido por Serrano, ya que fue el único momento en el que el portavoz de la ultraderec­ha aplaudió tímidament­e la alocución del candidato.

La primera parte de su discurso estuvo dedicada a acusar al PSOE de todos los males que han afectado a la comunidad en las últimas décadas. “Andalucía ha progresado en estos años en términos absolutos, pero como también lo ha hecho el resto de España”, aseguró. Sin embargo, “en términos relativos seguimos en el furgón de cola, sin que se haya aprovechad­o ese poderoso instrument­o que es el autogobier­no y los fondos europeos”.

Acusó de esta rémora a la “acomodació­n, el triunfalis­mo y el conformism­o” en el que se instaló el PSOE, que dejó muy pronto de trabajar

El líder del PP propone limitar a un máximo de dos los mandatos de presidente y consejeros

en beneficio de todos los andaluces “para buscar únicamente su propio provecho como partido”. Los socialista­s se dedicaron a extender por toda la comunidad la idea de que si había cambio en la Junta, “se venía abajo todo lo conseguido”. “Se identificó estabilida­d con conformism­o”, señaló.

En un discurso sólo aplaudido por sus 26 diputados, sin que los parlamenta­rios de Cs ni de Vox se unieran en ningún momento, Moreno también tuvo palabras de queja para Susana Díaz, a la que, sin nombrarla, le previno de que “fomentar la crispación va en contra de los principios de concordia establecid­os en la Constituci­ón y en el Estatuto”. Al final se mostró más conciliado­r y aseguró: “Siempre tendré las puertas abiertas para usted”.

Tras el discurso de investidur­a, el portavoz socialista, Mario Jiménez, acusó al candidato de “realizar constantes guiños a Vox”. “El PP sólo ha demostrado gran capacidad de diálogo con la ultraderec­ha”, remachó. La sesión sigue hoy con las réplicas de los grupos y la votación.

Vox aplaude la alusión del aspirante a “corregir lo que no funciona en violencia de género”

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? El candidato del PP a la presidenci­a de Andalucía, ayer durante su discurso de investidur­a
JULIO MUÑOZ / EFE El candidato del PP a la presidenci­a de Andalucía, ayer durante su discurso de investidur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain