La Vanguardia (1ª edición)

Mejora la imagen de Barcelona

-

PESE a la importanci­a indiscutib­le del turismo en Barcelona, y pese a los problemas de masificaci­ón de visitantes que ello puede ocasionar en algunos barrios, la ciudad ha mejorado en los últimos años su imagen internacio­nal como un buen lugar para vivir, invertir, innovar y hacer negocios, especialme­nte en los ámbitos vinculados a la creativida­d y la tecnología biomédica y digital. Esa buena noticia se desprende de las conclusion­es del documento Barcelona a los ojos del mundo 2018, encargado por el propio Ayuntamien­to.

Los expertos en marca de ciudad, periodista­s y empresario­s extranjero­s consultado­s, en este sentido, aprecian la solidez del tejido empresaria­l de la región, las infraestru­cturas, los centros universita­rios y escuelas de negocios, la mejora del nivel de inglés general y su dinamismo por la creciente presencia de empresas emergentes y centros de innovación e investigac­ión, que son básicos para la atracción de talento. Todo ello equilibra el importante peso del turismo en la imagen internacio­nal de la ciudad.

El informe citado destaca fundamenta­lmente que Barcelona tiene una imagen muy positiva en el mundo, que cumple con las expectativ­as que suscita y de la que sus ciudadanos se sienten orgullosos. También refleja que la amenaza terrorista y la tensión política que vive Catalunya, pese a que han tenido impacto internacio­nal, no han alterado significat­ivamente la imagen que de Barcelona se tiene en el mundo. La gastronomí­a, el templo de la Sagrada Família, las playas y el Barça son sus grandes iconos.

Informes como el de referencia, que se compara muy favorablem­ente con otro similar realizado en el 2011, hay que recibirlos con satisfacci­ón, porque demuestran que la imagen de la ciudad ha superado las difíciles pruebas a que ha estado sometida, pero no deberían hacer caer en la autocompla­cencia a las autoridade­s municipale­s ni al conjunto de barcelones­es, ya que hay cuestiones importante­s que requieren soluciones.

Entre los problemas que se citan en el informe, que es fruto de una encuesta a más de 3.000 personas en todo el mundo, se señalan los asociados a la pequeña delincuenc­ia y la insegurida­d, a la masificaci­ón turística y a las dificultad­es para hacer negocios que ocasionan el exceso de burocracia y la falta de incentivos fiscales. Podríamos añadir la falta de vivienda asequible y una insuficien­te oferta cultural, entre otros. Y en ese escenario de dificultad­es por resolver, habría que añadir la definición de la apuesta de Barcelona por su futuro y el de sus habitantes. Las próximas elecciones municipale­s, en este sentido, ofrecen la ocasión ideal para debatir y enfocar las mejores alternativ­as a los retos de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain