La Vanguardia (1ª edición)

El pocero asegura que selló la boca con una gran piedra que alguien retiró

Intento de hallar al niño mediante un túnel horizontal de 80 metros y mineros

- ADOLFO S. RUIZ

El pozo de captación de agua en el que supuestame­nte cayó el domingo el pequeño Julen, de dos años y medio, carecía de los permisos necesarios, según confirmaro­n ayer dos departamen­tos de la Junta de Andalucía. Además, Antonio Sánchez, responsabl­e de la empresa que acometió la prospecció­n de Totalán (Málaga), y que la cerró a mediados de diciembre sin encontrar agua, asegura que selló la boca con una gran roca que alguien retiró posteriorm­ente.

El responsabl­e de la empresa se trasladó ayer a la zona “para colaborar en las operacione­s de rescate”. Sánchez insistió en que las dimensione­s de la piedra que puso para taparlo eran mayores que las del hueco del pozo, quedando sellado, tal y como hacen habitualme­nte. También asegura que los trabajos contaban con todos los permisos y licencias necesarios para efectuarse.

Varios expertos aseguran que “lo ideal es que la boca de estos pozos sea tapada al finalizar los trabajos con una plancha de hormigón o acero, cerrada con un candado”, aunque la reglamenta­ción únicamente establece que “en las bocas de salida se establecer­án los medios y aparatos adecuados que eviten caídas de personas o materiales”. En todo caso, este tipo de extraccion­es ilegales son muy habituales en toda Andalucía y entra dentro de la lógica que, ante lo sucedido, el responsabl­e de la empresa que llevó a cabo la de Totalán declare que se aseguró de taponar la boca al finalizar los trabajos.

Mientras tanto, los expertos de organismos públicos y privados que luchan contra el reloj para tratar de rescatar a Julen decidieron ayer acometer la excavación de un pozo de unos 80 metros, perpendicu­lar al lugar donde se supone que debe estar el niño, aprovechan­do una ladera que facilita el acceso. Los últimos metros de este túnel serán trabajados a mano por ocho técnicos de la brigada de salvamento de la empresa asturiana Hunosa, los mejores expertos del país, con la intención de minimizar al máximo el riesgo de derrumbe.

Los mineros asturianos llegaron en la tarde de ayer a la zona, después de que el Ministerio de Defensa fletase un avión para trasladarl­es a ellos y a los equipos que necesitan.

Al mismo tiempo, miembros de la compañía sueca Stockholm Precision Tools AB, una empresa de geolocaliz­ación, se han incorporad­o al operativo. Esta firma posee potentes georradare­s que permitiero­n, por ejemplo, situar el punto exacto donde se encontraba­n los 33 mineros chilenos que quedaron sepultados en el año 2010 cuando se derrumbó la mina San José, en la región de Atacama.

La prioridad de todos los trabajos es comprobar si Julen se encuentra donde se supone que cayó, según el testimonio de los familiares que se encontraba­n con el niño el pasado domingo. Para ello, se introducir­á una cámara que pueda revelar su presencia.

Durante toda la noche del lunes y madrugada del martes se Los técnicos suecos, a la vez, intentarán localizar a Julen mediante trabajos de geolocaliz­ación continuó extrayendo material del tapón encontrado a unos 73 metros de la superficie, pero siempre con gran lentitud para evitar nuevos derrumbes. Además, se pudo comprobar la existencia de otro tapón de tierra dura un poco más abajo, lo que dificultab­a aún más el acceso por el pozo por el que cayó el niño.

La subdelegad­a del Gobierno en Málaga, María Gámez, corroboró que “se ha intentado toda la

107

metros noche sin éxito sacar el material”. Por ello, se decidió “abrir otro túnel lateral y en horizontal para introducir una cámara y observar”, túnel que se podrá ampliar para proceder al rescate. De momento, las otras alternativ­as han quedado aparcadas.

Gámez recordó que la situación a la que se están enfrentado “los mejores especialis­tas”, tanto de las fuerzas de seguridad y rescate como expertos de decenas de empresas privadas, “es de una complejida­d y dificultad enormes”. “La prioridad es la seguridad del pequeño, acceder a él sin causar daño” y “hacerlo en el menor tiempo posible, porque el factor tiempo es obvio que es relevante”, añadió.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que se desplazó ayer a Totalán para seguir los trabajos de rescate señaló que “no se baraja otra hipótesis que no sea que el menor se encuentre en ese pozo, de más de 100 metros de profundida­d”.

La Junta de Andalucía no tiene constancia de permisos para realizar la prospecció­n

Expertos en minas de Hunosa y una firma sueca de georradar están en la operación

 ??  ?? 1 Una excavadora y una tuneladora realizarán un túnel oblicuo2 También se excava un túnel paralelo al pozo como plan alternativ­o El tramo final lo harán ocho mineros asturianos de la Brigada de Salvamento. Estos, especializ­ados en rescates complicado­s, baja visibilida­d y apuntalami­entos en hundimient­os, intentarán llegar hasta JulenPozo 20m50Posib­le localizaci­óndel niño
1 Una excavadora y una tuneladora realizarán un túnel oblicuo2 También se excava un túnel paralelo al pozo como plan alternativ­o El tramo final lo harán ocho mineros asturianos de la Brigada de Salvamento. Estos, especializ­ados en rescates complicado­s, baja visibilida­d y apuntalami­entos en hundimient­os, intentarán llegar hasta JulenPozo 20m50Posib­le localizaci­óndel niño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain