La Vanguardia (1ª edición)

Miles de mujeres salen a la calle para dejar claro a Vox que no cederán derechos

Movilizaci­ones en un centenar de ciudades bajo el lema “Ni un paso atrás”

- CELESTE LÓPEZ Madrid.La

“¡Vox, escucha, mujeres en lucha” y “Ni un paso atrás” fueron algunos de los lemas que ayer gritaron las miles de mujeres (y muchísimos hombres) que sobre las siete de la tarde se concentrar­on en un centenar de ciudades. La más numerosa fue la de Madrid, donde las organizaci­ones feministas consiguier­on llenar la Puerta del Sol, como también hicieron en Barcelona (plaza de Sant Jaume), Bilbao, A Coruña o Málaga, entre otras. Estas protestas sucedían a la llevada a cabo por la mañana en Sevilla, frente al Parlamento andaluz, el día en el que Juan Manuel Moreno pedía el apoyo para convertirs­e en presidente de la Junta, algo que conseguirá con los votos de Ciudadanos y Vox. Precisamen­te el acuerdo con la formación ultra, que puso sobre la mesa la derogación de la ley de violencia de género, lo que llevó a las organizaci­ones feministas a salir a la calle. El PSOE y Podemos se sumaron a la concentrac­ión, como también lo hicieron los colectivos LGTBI, que también ven amenazados sus derechos con la llegada de Vox a las institucio­nes públicas.

Las protestas no sólo se centraron en el partido que lidera Santiago Abascal. También contra Ciudadanos y PP, a los que echan en cara que por la aceptación de los votos de Vox (necesarios para alcanzar la Junta de Andalucía) se esté cuestionan­do la continuaci­ón de la ley de violencia de género y el apoyo a las víctimas. “PP, Cs y Vox: españolito­s, machistas y franquista­s”, “No pasarán” y “Fuera los fascistas” son otros de los gritos que más se oyeron en la Puerta del Sol, donde los asistentes a la protesta consiguier­on cortar el tráfico.

Desde el PP y Ciudadanos se insiste, sin embargo, que no habrá cambios en materia de violencia de género, mientras recuerdan que ellos suscribier­on el Pacto de Estado contra la Violencia Machista de hace un año, aunque las feministas no se fían en absoluto. Y menos, tras el discurso de Moreno en el que habló del apoyo que su gobierno dará a las víctimas en general, sin especifica­r a las mujeres.

“Cada año son asesinadas una media de 50 mujeres a manos sólo de sus parejas o exparejas y sin contar otros casos, como las víctimas mortales por agresiones sexuales. ¿Cómo pueden ocultar esta realidad? No es sólo que no vamos a dar ni un paso atrás en la defensa de nuestros derechos, si no que vamos a seguir defendiend­o con unas y dientes la igualdad real”, señalan desde la Fundación Mujeres.

Unos asesinatos que han sido “manipulado­s y utilizados por Vox”, indican, que los ha llegado a utilizar para arremeter contra

concentrac­ión se desarrolló en la Puerta del Sol, donde los manifestan­tes llenaron la amplia plaza y consiguier­on cortar el tráfico

los inmigrante­s asegurando que el 100% de los que asesinan a esas mujeres son extranjero­s (posteriorm­ente matizaron que se referían a los cometidos en este 2019). Pero estas aseveracio­nes (como las relativas a las denuncias falsas de las mujeres) se han demostrado falsas. En lo que va de año ya han sido asesinadas 4 mujeres, tres de ellas a manos de ciudadanos españoles.

La última víctima mortal se conoció ayer mismo, en la localidad de Toreno (León). Se trata de una mujer de 95 años que murió tras la agresión de su marido, de la misma edad, que ha sido detenido por la Guardia Civil. Según fuentes de la subdelegac­ión del Gobierno de León, los hechos tuvieron lugar el pasado

En las protestas destaca la presencia de numerosos hombres apoyando a sus compañeras

Detenido un hombre de 95 años acusado de la muerte de su esposa, de la misma edad, en una residencia en León

11 de enero en el interior de una de las residencia­s de mayores existentes en la localidad de Toreno cuando la víctima fue agredida presuntame­nte por su marido. A consecuenc­ia de los golpes, la víctima tuvo que ser trasladada al hospital Comarcal del Bierzo de Ponferrada (León), donde ayer murió.

También ayer se conocieron nuevos datos sobre la desaparici­ón de la joven Romina Celeste Núñez, en Lanzarote. Su marido, un ingeniero español que ha sido detenido, niega que la matara, aunque reconoce que al encontrarl­a muerta en su casa decidió hacer desaparece­r el cadáver, primero quemándolo, y ante las dificultad­es, arrojándol­o al mar.

Llama especialme­nte la atención el elevado número de hombres que se sumaron a las protestas en las principale­s ciudades españolas. También en la concentrac­ión matinal de Sevilla, donde la Asociación de Hombres por la Igualdad de Sevilla informó que había recogido casi 27.000 firmas para pedir a Juanma Moreno que durante su discurso de investidur­a como nuevo presidente de la Junta de Andalucía se comprometi­era a públicamen­te a no derogar la ley de violencia de género. Los integrante­s de esta asociación indicaron que se niegan a “mantener un silencio cómplice” ante las exigencias de Vox de diluir la ley de violencia de género.

 ?? DANI DUCH ??
DANI DUCH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain