La Vanguardia (1ª edición)

La 1 apuesta por ‘Maestros de la costura’ en la noche de los miércoles

- BARCELONA

El taller de Maestros de la costura regresa esta noche a La 1 un año después de su estreno. La presentado­ra Raquel Sánchez Silva y el jurado formado por Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Palomo buscarán de nuevo al mejor modista amateur de España. Un jurado que repite y que, como novedad, tendrán que coser en las mismas circunstan­cias que los aprendices. Sánchez Silva adelanta que esta segunda edición será “la de la explosión del jurado”.

La primera temporada del talent se cerró con los objetivos cumplidos: una audiencia media de casi dos millones de espectador­es y un 13,9% de cuota. Unas cifras que a TVE le gustaría repetir y aumentar. Será un reto difícil al haber elegido el miércoles como día de emisión en directa competenci­a con las grandes apuestas de ficción de las cadenas rivales: Matadero en Antena 3 y Los nuestros 2 en Telecinco.

En la presentaci­ón de la temporada, Macarena Rey, de la productora Shine Iberia, afirmó que el programa “es un homenaje a los oficios de la moda, una industria que mueve más de 90.000 millones de euros y ocupa a más de 200.000 personas”, y el objetivo del programa es “ser una embajada de la moda” y “que los aprendices cumplan sus sueños”.

De los 12.000 candidatos que se presentaro­n al casting, doce han sido selecciona­dos para que el jurado se encargue de pulir ese talento único que encontraro­n en cada uno de ellos.

Entre los aspirantes se encuentra una holandesa propietari­a de cuatro discotecas que vino a España buscando “playa, sol y fiesta”, un carretille­ro que cose desde los 14 años, un torbellino argentino que durante años fue bailarina de Fangoria, una dicharache­ra valenciana que se hace llamar Amparito taconcitos, un actor que tiene su propia compañía de teatro infantil y una influencer de la costura nacida en Kazajistán.

El jurado exigirá a los aprendices que tomen conciencia del enorme trabajo que hay detrás de una prenda, así como del coste de los materiales, y del impacto de los procesos. Aprenderán a trabajar con materiales reciclados y sostenible­s, a transforma­r ropa vintage en bolsos, elementos domésticos (como por ejemplo una fregona) en prendas de última moda, o ropa usada en un vestido de cóctel.

El vencedor de esta segunda edición recibirá el maniquí de oro del programa, obtendrá 50.000 euros, expondrá sus creaciones en una colección cápsula a la venta en centros de El Corte Inglés y completará su formación con un curso especializ­ado en diseño de moda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain