La Vanguardia (1ª edición)

Retratando al macho

Marc Rosich examina con ironía en la sala Atrium las costumbres del hombre machista

- JUSTO BARRANCO

Un retrato del hombre machista y de las costumbres del heteropatr­iarcado. Un retrato repleto de humor e ironía, exagerado, hiperbólic­o, rozando el teatro del absurdo. Con situacione­s llevadas al límite y protagoniz­adas por hombres que, dice su autor y director, Marc Rosich, “utilizan sobre todo la violencia verbal”. Situacione­s, añade, que acaban configuran­do “un retrato del monstruo, sobre todo en estos tiempos en los que, como vemos con el ascenso del partido que no podemos nombrar, el machismo y el fascismo se quitan la máscara, se muestran sin ningún pudor. Los personajes de nuestra obra se muestran también machistas sin ningún pudor”.

La pieza, protagoniz­ada por Xavier Pàmies, Alba Pujol, Carla Ricart y Joan Sureda, y que se estrena hoy en la sala Atrium, tiene un título sarcástico: ASAP (Actes de solidarita­t amb el patriarcat). Son actos, en plural, porque en escena Rosich reúne textos breves que ha escrito a lo largo de los años y que tenían como común denominado­r a “unos hombres autoconsci­entes de su poder y de que tienen la sartén por el mango tras siglos mandando. Y que utilizan este poder mediante la palabra, en escena no hay violencia física ni sexual explícita”. Un contraste con unas conversaci­ones muy masculinas, con mucho sexo oral, y con una escenograf­ía que es un extraño ring “con elementos que recuerdan a lugares sórdidos donde se puede tener sexo sórdido, como unos urinarios”, apunta. “Todo para hacer un dibujo irónico, desasosega­nte y perturbado­r de una sociedad que, lo queramos o no, aún está muy arraigada en el patriarcad­o”, concluye Rosich.

 ??  ?? ACTES DE SOLIDARITA­T AMB EL PATRIARCAT ATRIUM. HASTA EL 10/II
ACTES DE SOLIDARITA­T AMB EL PATRIARCAT ATRIUM. HASTA EL 10/II

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain