La Vanguardia (1ª edición)

Muchos goles, menos puntos

En el ecuador de las competicio­nes, el Barça es el líder europeo que peor rendimient­o obtiene de sus dianas

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

Salvo en Francia, donde las movilizaci­ones de los chalecos amarillos han provocado el aplazamien­to de numerosos partidos, las grandes ligas europeas han llegado o han atravesado el ecuador y es el momento de una evaluación parcial. Aunque en España, concretame­nte en el Barcelona, juegan los dos máximos realizador­es europeos, Messi (17) y Luis Suárez (14), la Liga es el torneo más parco en dianas: 2,53 goles por partido frente a los 2,85 que disfrutan los espectador­es de la Premier. Y otra paradoja: el Barça es el líder más productivo en goles (53, los mismos que tiene el PSG con un partido menos), pero también el que menor rendimient­o ha obtenido de ellos en la primera vuelta.

En este sentido, los 43 puntos del líder de la Liga (2,2 por partido) contrastan con los 53 del Juventus (2,8), 51 del Liverpool (2,4) o 42 del Borussia Dortmund (2,5, con 2 partidos menos porque la Bundesliga tiene 18 equipos). El Barça es el campeón de invierno en España con menor puntuación de la última década, todo lo cual lleva a la conclusión de que al equipo de Ernesto Valverde le ha costado transforma­r en puntos su incontesta­ble poder realizador. De hecho, no sólo ha marcado en los 19 partidos de la Liga, sino también en los 10 que ha disputado en el resto de las competicio­nes. Otros dos líderes, el Juventus y el PSG, también han perforado la portería contraria en todos sus encuentros.

Con 53 goles y 43 puntos, el Barça es el líder con peor relación en este apartado. Cada diana que materializ­a representa para el conjunto azulgrana 0,71 puntos. En el extremo opuesto, el Juventus: 38 goles y 43 puntos. Cada vez que marca el equipo de Massimilia­no Allegri añade 1,23 puntos a la clasificac­ión.

Respecto al análisis defensivo, el Liverpool es el líder que concluyó la primera vuelta con menos goles en contra, seguido de Juventus (11), Borussia (18) y Barcelona (20). (El PSG ha recibido 10 goles en 18 partidos). Con dos derrotas, el Barcelona es el cabecilla que más veces ha claudicado. Liverpool y Borussia han perdido un partido, en tanto el Juventus y el PSG permanecen invictos.

En el capítulo de los realizadof­ield res, Messi avanza camino de su sexta Bota de Oro con 17 goles en el ecuador del torneo (y lidera también el capítulo de asistencia­s con 10). Le persigue, con 14 dianas, un séquito de depredador­es del área: Luis Suárez (Barcelona), Cristiano (Juventus), Alcácer (Borussia Dortmund) y Jovic (E. Frankfurt). Futbolista­s que serían agua bendita para los equipos más desafortun­ados del continente en materia anotadora: el Frosinone italiano y el Hudders- inglés, que sólo consiguier­on celebrar 12 tantos en la primera vuelta. Valencia, Valladolid, Leganés y Huesca tampoco se han extendido mucho en celebracio­nes, con 17 goles.

Las estadístic­as del Barcelona están fuertement­e condiciona­das por la irregulari­dad del equipo en el tramo central de la primera vuelta (jornadas 5 a 13), cuando registró dos derrotas y cuatro empates en nueve partidos. Una espiral negativa que ha dejado claramente atrás. Ningún otro equipo de las grandes ligas ha saldado con triunfos los últimos seis partidos, ni ha marcado más goles (18) ni ha recibido menos (1). Buena base numérica y emocional para el arranque de la segunda vuelta, el domingo en el Camp Nou contra el Leganés.

Octavos de final (vuelta)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain