La Vanguardia (1ª edición)

No aceptan la fianza a Ghosn

-

Todo con el objetivo de denunciar “la falta de carga de trabajo” que padece la planta y que el comité atribuye “a la falta de estrategia de la dirección”. Fuentes de la empresa aseguraron, por su parte, que “la dirección está avanzando en la definición de un plan estratégic­o para Barcelona”. Y también atribuyero­n esta mayor presión del comité a la proximidad

El Tribunal del Distrito de Tokio denegó ayer la solicitud de excarcelac­ión de Carlos Ghosn, expresiden­te de Nissan, acusado esta semana de dos nuevos delitos, entre ellos la violación agravada de la confianza puesta en él. A Ghosn le espera un largo juicio penal que podría tardar hasta seis meses en iniciarse, después de su inesperado arresto el 19 de noviembre.

La semana pasada, Ghosn fue acusado de abuso agravado

de las elecciones sindicales previstas para febrero.

En cualquier caso, la situación no es sostenible a largo plazo. La planta sólo dispone hoy de dos modelos: la pick up que comparten de confianza por transferir temporalme­nte pérdidas personales de inversión a Nissan en el 2008, y por no declarar todo su salario durante tres años (hasta marzo del 2018). El ejecutivo ha negado los cargos. En Japón no es habitual que los acusados que se declaran inocentes salgan con fianza antes del juicio. El arresto de Ghosn ha sacudido la alianza de Nissan con la francesa Renault y Mitsubishi Motors. / Agencias

Nissan, Renault y Mercedes; y las dos versiones (eléctrica y convencion­al) de la furgoneta NV200. “Con mucha suerte sólo fabricarem­os este año unas 70.000 unidades de estos modelos”,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain