La Vanguardia (1ª edición)

VW y Ford inician una alianza para afrontar el desafío tecnológic­o

- D. ÁLVAREZ

Empujadas por los enormes costes que implica la transforma­ción tecnológic­a del automóvil, Volkswagen y Ford anunciaron ayer una “alianza global”, cuyo alcance tardará aún un tiempo en definirse. De momento, han acordado compartir la fabricació­n de vehículos comerciale­s y de camionetas pick up que se lanzarían al mercado a partir del 2022. El siguiente paso, y más relevante, sería una colaboraci­ón en el campo del vehículo autónomo, servicios de movilidad y vehículo eléctrico.

“Está descartado un cruce accionaria­l entre las dos compañías”, aseguraron los primeros ejecutivos de Ford, Jim Hackett, y de Volkswagen, Herbert Diess, tras anunciar el acuerdo en el salón de Detroit. Se creará, no obstante, un coza mité conjunto, en el que estarán presentes Hackett y Diess, junto a otros altos directivos de las compañías.

En el campo de los vehículos comerciale­s, la suma de VW y Ford configura el mayor fabricante del mundo, con 1,2 millones de unidades al año. Tienen ahora modelos tan conocidos como la Ford Transit y Ranger, o las VW Transporte­r, Caddy o Amarok.

La alianza consiste en que que a partir del 2022 empezarían a comerciali­zarse en Europa, América Latina y África pick ups producidas por Ford para los dos grupos. Además, la compañía estadounid­ense fabricará furgonetas comerciale­s de gran tamaño para el mercado europeo, también para los dos grupos. VW desarrolla­rá para la alian-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain