La Vanguardia (1ª edición)

Infierno y paraíso

-

EL director de rodaje Fabrice Aragno explica (Cultura/s del sábado 16) que prepararon el decorado del Paraíso de nuestra música con el suelo cubierto de una nube de flores blancas, tal como había pedido Jean-Luc Godard. Pero hubo una tormenta y la alfombra floral se arruinó. Y no solo eso, sino que siguió lloviendo sin cesar. Godard no se inmutó, miró a su equipo y dijo: “¿Bueno, comenzamos? Aragno balbuceó: “Pero… paraíso… con esta lluvia…”. El cineasta sonrió antes de aclarar: “¿Y quién dijo que en el paraíso no llueve?”. Algo así le sucedió a Pedro Sánchez ayer en el Congreso, donde el panorama despejado hasta la primavera del 2020 que se imaginaba se vino abajo de golpe, cuando ERC y PDECat decidieron no retirar sus enmiendas a la totalidad a los presupuest­os. Y sin presupuest­os no hay paraíso. Pero el presidente decidió ponerle al mal tiempo buena cara: “Pues convocamos elecciones y las ganamos”. El problema es que no se trata solo de ganar sino de poder gobernar, así que será difícil alcanzar el paraíso. “¿Pero quién dijo que iba a ser fácil?”, pareció oírse en el palacio monclovita.

Las institucio­nes económicas catalanas mostraron su extrañeza y decepción por que los dos partidos independen­tistas hubieran decidido renunciar a más de 2.000 millones en infraestru­cturas, además de sustancial­es mejoras en la financiaci­ón. La Cambra y Foment fueron las primeras entidades en advertir lo que supone su postura. Ciertament­e, la coincidenc­ia del pleno en el Congreso con el inicio del juicio por el 1-O en el Supremo no ha facilitado las cosas, pero segurament­e el marcaje patriótico entre ERC y el PDECat lo había puesto antes muy difícil. Pero, ¿desde cuándo mejorar el autogobier­no es una traición al sueño independen­tista?

Habrá elecciones más pronto que tarde y el resultado está muy abierto. Lo que hoy parecía un paraíso mañana puede ser un infierno. Eso vale para todos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain