La Vanguardia (1ª edición)

La mayoría de los españoles elige el diálogo para resolver la crisis catalana

Sólo un tercio de los consultado­s apuesta por aplicar el artículo 155 para resolver el conflicto 28-A Reforma constituci­onal y nuevo Estatut siguen siendo la solución preferida, aunque pierden apoyo

- CARLES CASTRO Aplicar el 155 SÍ

España empieza a mirar con otros ojos a Catalunya. Si hace tres meses la mitad de los españoles apostaban por aplicar de nuevo el artículo 155 para resolver el conflicto catalán, ahora más de la mitad se inclina por el diálogo como la única salida a la crisis territoria­l (y sólo un tercio se aferra al 155). La explicació­n de ese cambio que registra el sondeo de GAD3 podría hallarse en el efecto arrastre del discurso en favor del diálogo y la pacificaci­ón que predica el Gobierno central o incluso en la catarsis colectiva, frente al tremendism­o y la sobreactua­ción en la esfera política, que pueda suponer la apertura del juicio a los líderes independen­tistas. Pero también podría responder a la fatiga y al desconcier­to que provoca un conflicto al que no se ven salidas claras. No en vano, el apoyo a la fórmula favorita hasta el momento, la reforma constituci­onal que permita un nuevo Estatut, ha caído en casi 20 puntos (y 10 en Catalunya) desde noviembre pasado. Y lo ha hecho sin que emerja ninguna solución alternativ­a.

En este sentido, la opción del referéndum sobre la independen­cia no sólo pierde 10 puntos de apoyo en España (del 41% al 31%), sino que también retrocede en Catalunya (seis puntos menos desde noviembre). El retroceso es menor en el caso de un nuevo sistema de financiaci­ón (del 53% a menos del 49% entre los españoles), lo que lo convierte en la salida favorita para los catalanes, que lo respaldan en un 61% (siete puntos menos que en diciembre, pero casi un punto por encima del apoyo a la reforma constituci­onal y estatutari­a). Lo más inquietant­e, y prueba de la fatiga colectiva que provoca el conflicto, es que los partidario­s de “no hacer nada” han aumentado en más de diez puntos desde noviembre (del 18% a casi el 29% en España, y del TOTAL ESPAÑA NS/NC

(6,8%)

NO

(51,5%)

TOTAL ESPAÑA NS/NC

(12,1%)

NO

(34,6%)

TOTAL ESPAÑA NS/NC

Aplicar el 155 11% a más del 14% en Catalunya).

Aun así, el escepticis­mo colectivo convive con una tangible desdramati­zación de todo lo que rodea al conflicto catalán. Por ejemplo, mientras en noviembre el 58% de los españoles considerab­a justificad­a la acusación de rebelión, por entender que había existido violencia desde el movimiento independen­tista, ahora sólo comparte esa percepción un 40,5% de los consulta-

España

Catalunya

España

Catalunya

(69,9%)

Más del 50% cree que el diálogo de Sánchez con los secesionis­tas no es un riesgo para la unidad

Catalunya opta por una nueva financiaci­ón como salida y su apoyo al diálogo roza el 80%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain