La Vanguardia (1ª edición)

Compromiso Cooltra

Los accionista­s prestan 50 millones a la empresa para financiar su expansión

- LALO AGUSTINA

El esquema más habitual de financiaci­ón de las start-ups es encadenar varias rondas de capital hasta que el negocio coge cierta visibilida­d y empieza a obtener ingresos. Entonces, las mejores empresas pueden ir a los bancos para obtener fondos con los que acometer sus nuevas inversione­s, la expansión geográfica, el crecimient­o orgánico o las adquisicio­nes. Así funciona.

La compañía de movilidad Cooltra, fundada a principios de la década anterior por Timo Buetefisch, ha roto completame­nte este esquema: sólo se financia con deuda de sus propios accionista­s. “Tenemos 1,5 millones de deuda bancaria y unos 50 millones de préstamos de los socios, que confían en la compañía y están muy cómodos con esta fórmula”, asegura Buetefisch, consejero delegado.

La fe es absoluta. Cooltra ganaba dinero con su negocio de alquiler de motos tradiciona­les. Pero no se quedó ahí y entró con fuerza en dos áreas nuevas de actividad –el motosharin­g ,o motos compartida­s, y el ecoscootin­g, el alquiler de motos eléctricas–, que le han requerido cuantiosas inversione­s. Ante la oportunida­d de dar el salto, los tres accionista­s que controlan Cooltra desde hace siete años estuvieron de acuerdo: ni nuevos socios, ni dilución del fundador, ni endeudamie­nto externo. El año pasado, el préstamo amigo –a un interés de mercado, eso sí– alcanzó los 14 millones de euros. Este año, ya están comprometi­dos otros 6 millones, lo que situará la deuda de los socios con la empresa en los 50 millones.

La cifra, si se tiene en cuenta que Cooltra facturó 26 millones en el 2018 y que espera lograr los 19 millones este año, es muy elevada. A Buetefisch también se lo parece, aunque matiza: “Hay una estrategia, nos entendemos muy bien y apostamos por el largo plazo, no con la mentalidad de vender la empresa”. El crecimient­o de los últimos ejercicios es brutal. Como las inversione­s acometidas. Y Cooltra lleva tres años en pérdidas. En el 2019, la previsión es cerrar cerca del punto de equilibrio, aunque las cuentas seguirán en rojo.

¿Algún problema? La empresa, que cuenta ya con casi 900 trabajador­es, apuesta por consolidar­se allí donde está. “Este año no iremos a ningún sitio nuevo más”, dice su fundador. En la actualidad, las motos de Cooltra están en Barcelona, Madrid, València, Roma, Milán y Lisboa. A pesar del freno en la expansión geográfica, las inversione­s y el crecimient­o no se detienen y este año está previsto facturar 42 millones. “El sector de la movilidad eléctrica tiene un gran futuro, pero hay que hacer las cosas con racionalid­ad”, sentencia Buetefisch.

La compañía facturó 26 millones en el 2018 y la previsión es llegar a 42 millones de ingresos este año

 ?? ARCHIVO ?? Timo Buetefisch, fundador y consejero delegado de Cooltra
ARCHIVO Timo Buetefisch, fundador y consejero delegado de Cooltra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain