La Vanguardia (1ª edición)

La decisión de proteger a Salvini de la justicia divide al M5E

- ANNA BUJ

Matteo Salvini siempre cae de pie. Salvo una sorpresa mayúscula, el ministro del Interior italiano evitará ser juzgado por un tribunal siciliano por haber bloqueado durante cinco días, el pasado agosto, el desembarco del buque Diciotti con 177 inmigrante­s. El Tribunal de Ministros de Catania acusa al líder de la Liga de secuestro de personas, abuso de poder y detención ilegal, cargos por los que podría llegarse a enfrentar a 15 años de cárcel. Pero para retirarle la inmunidad, la justicia necesita el permiso del Senado italiano, que no se lo dará gracias a la mayoría de la que gozan la Liga y el Movimiento 5 Estrellas (M5E) en el Gobierno.

Después de muchas dudas internas, la dirección grillina abogó por entregar a su militancia el poder de decidir sobre la suerte de Salvini. En un polémico referéndum celebrado el lunes, el 59% de los inscritos al M5E que votaron decidieron proteger al liguista. La decisión fue ratificada ayer por la junta de inmunidad de la Cámara Alta que trata el caso, que recomendó no procesar al ministro de la Liga con la mayoría de 16 senadores, frente a 6 que pidieron un juicio. La última palabra la tendrá el conjunto del Senado, que deberá votar en el plazo de un mes. Con el voto grillino asegurado, ahora será un puro trámite.

Al final, Salvini sale más vivo que nunca de la amenaza judicial. Quien sale peor parado son sus socios de Gobierno. Para mantenerse en el poder, Luigi Di Maio y los suyos han optado por mantener la alianza a costa de traicionar sus ideales de corrección política y lucha contra los privilegio­s de los parlamenta­rios, algo que les puede hacer mucho daño a largo plazo. “Estamos en una recesión ética y moral, se está dando lugar a una visión que no pertenece al verdadero Movimiento, una visión de cierre y bloqueo”, declaró en una entrevista radiofónic­a la senadora grillina Paola Nugnes. “Comparto la idea de querer seguir adelante, pero ceder puede ser dañino para el M5E y también para el país”, criticó.

El voto del lunes en la plataforma Rousseau, el sistema online que utiliza el partido para ejercer la democracia directa, ha dividido completame­nte al partido. Los críticos dicen además que estaba manipulada con una pregunta que originaba confusión. Hasta el fundador del Movimiento, el cómico genovés Beppe Grillo, ironizó sobre el

Di Maio dice estar “orgulloso” de la votación, pero algunos militantes se sienten traicionad­os

equívoco: “Si votas que sí, quiere decir que no, y si votas que no, quiere decir que sí”, explicó.

Si Di Maio mantuvo sentirse “orgulloso” de la votación, ahora queda por ver si el precio por asegurar el Gobierno es perder a sus seguidores más puristas. En el blog del partido, el espacio sagrado de la militancia, ya han aparecido muchas críticas de votantes que se sienten traicionad­os y que critican el mal funcionami­ento de la plataforma Rousseau. Salvini, de nuevo, les ha ganado la partida.

 ?? ALBERTO PIZZOLI / AFP ?? Luigi Di Maio
ALBERTO PIZZOLI / AFP Luigi Di Maio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain