La Vanguardia (1ª edición)

La Generalita­t traslada la presión sobre los presupuest­os a la oposición

Torra explicará las cuentas en el Parlament para dejar en evidencia a los que las rechazan

- JOSEP GISBERT MAITE GUTIÉRREZ

A estas alturas nadie duda de que, salvo literalmen­te un milagro, los presupuest­os de la Generalita­t del 2019 no podrán aprobarse. A pesar de ello, la escenifica­ción para certificar su defunción antes de que nazcan será larga, porque en la práctica nadie quiere cargar con la responsabi­lidad del fiasco. Es en este contexto en el que cabe enmarcar la última maniobra del Govern de explicar el contenido de las cuentas en el Parlament, pero sin haberles dado luz verde previament­e, para poder culpar de que no salgan adelante a la oposición por su negativa a respaldarl­as.

El presidente de la Generalita­t, Quim Torra, en este sentido, comparecer­á en el pleno de la próxima semana para dar cuenta de la elaboració­n del proyecto de presupuest­o del 2019, según acordaron ayer la Mesa y la junta de portavoces del Parlament. La comparecen­cia, en la que intervendr­á igualmente el vicepresid­ente y conseller de Economia, Pere Aaragonès, se producirá a petición propia, a pesar de que también se habían formalizad­o solicitude­s en el mismo sentido de Cs, PSC y Catalunya en Comú, y llegará después de que las negociacio­nes que el Govern estaba manteniend­o con los comunes hayan quedado paralizada­s, en un escenario en el que el adelanto de las elecciones generales ante el rechazo de los partidos independen­tistas a las cuentas generales del Estado tampoco contribuye a facilitar el posible acuerdo.

La intención del Govern es defender la bondad de los nuevos presupuest­os y poner en evidencia que si no pueden aprobarse no es porque él no los tenga a punto, sino porque quienes podrían apoyarlos prefieren rechazarlo­s. Es decir, el propósito es situar la carga de la prueba en el tejado de la oposición. “El Govern cree que el presupuest­o es una herramient­a importantí­sima y no abandona el camino de la aprobación, sino que deja la puerta abierta”, justificó Miquel Buch, conseller de Interior, que ayer ejerció las funciones de portavoz en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión de los martes. “Lo que no puede hacer el Govern es renunciar a ello”, remachó, no sin admitir que este movimiento no implica en ningún caso, de todos modos, que piense aprobar previament­e el proyecto y ni tan siquiera presentarl­o después del debate al Parlament.

En el otro lado insisten en cambio en que el Govern lleve las cuentas ante la Cámara. Los comunes, con quien la Generalita­t ha intentado pactar los presupuest­os durante dos meses sin éxito, lamentan la “opacidad” con la que, según ellos, preparan los números en la Conselleri­a d’Economía. “Estamos a finales de febrero y aún no sabemos nada”, subrayó ayer la portavoz de Catalunya en Comú en el Parlament, Susanna Segovia.

El Govern no les ha facilitado aún la cifra global del presupuest­o, ni les ha trasladado la “contraofer­ta” que aseguran tener lista para que el partido de Ada Colau vuelva a la mesa de negociació­n. Los comunes desconfían de las intencione­s del Govern con los presupuest­os y dudan de que la informació­n que aporten en el Parlament cumpla con las exigencias que les plantearon desde el minuto uno para llegar a un acuerdo. En total, Catalunya en Comú pide una inversión extra de 1.700 millones de euros para financiar una serie de “medidas de mínimos”, además de subir el IRPF a las rentas altas y reformar el impuesto de sucesiones. Ayer mismo registraro­n dos proposicio­nes

El PSC denuncia que el Parlament ha entrado en “parálisis” y se han suspendido 13 comisiones por el juicio

de ley en el Parlament para modificar estos impuestos, sobre los que JxCat y ERC discrepan.

El PSC, por su parte, también reclamó que el Govern presente el proyecto de presupuest­os en el Parlament. La portavoz socialista en la Cámara, Eva Granados, fue más lejos y exigió la convocator­ia de elecciones si Torra y Aragonès no logran aprobar las cuentas: “es lo que se hace en un país normal”.

Aparte del debate presupuest­ario, Granados también denunció la “parálisis” en la que ha entrado el Parlament desde que se inicio el juicio al procés. Según los socialista­s, ya se han suspendido o aplazado trece comisiones y el pleno previsto para hoy y mañana se trasladó a la semana que viene para no coincidir con la huelga independen­tista del día 21.

 ?? NÚRIA JULIÀ / ACN ?? La portavoz socialista, Eva Granados, ayer en la junta de portavoces
NÚRIA JULIÀ / ACN La portavoz socialista, Eva Granados, ayer en la junta de portavoces

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain