La Vanguardia (1ª edición)

La avenida Maria Cristina será una explanada peatonal

-

La previsión es poder tener el nuevo pabellón listo en el 2024. El contrato con el Mobile –que aporta más de la tercera parte de ingresos anuales de Fira de Barcelona– precisamen­te acaba un año antes. Llegado el momento, la ampliación puede ser el acicate para la renovación del contrato con los organizado­res del congreso igual que en su momento lo fue la llegada de la línea 9 de metro hasta la feria. “Cuanto mejores condicione­s ofrezcamos, más oportunida­des para ser atractivos y tener buenas perspectiv­as conseguimo­s”, valoró Marín.

Para más adelante quedará la modernizac­ión del recinto de Montjuïc. Aún en fase de estudio, en este caso se ha marcado como horizonte temporal el año 2029, coincidien­do con el centenario de la Exposición Universal de 1929. Para esa fecha se espera tener modernizad­os los palacios cercanos a plaza España más utilizados (el 1 y el 8), así como una transforma­ción absoluta de los que están alrededor de la Font Màgica. El palacio de Alfonso XIII se convertirá en un gran auditorio que sirva como palacio de congresos. Frente a él, la gestión del palacio de Victoria Eugenia será devuelta al Ayuntamien­to de Barcelona para usos culturales. Si será parte de la colección del Muaire seu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) o tendrá otra ocupación aún está por definir.

El Consistori­o también ganará los terrenos que ahora ocupa el palacio 2, el que da al Paral·lel. La alcaldesa Ada Colau aseguró ayer que en ese lugar se podría alzar

av Paral·lel

Pl. de l’univers

Font Màgica vivienda pública y equipamien­tos para “aprovechar la oportunida­d de renovar la zona y conseguir una mixtura de usos”. Pese a ello, lo cierto es que mientras la ampliación de l’Hospitalet ya está encarrilad­a, las modificaci­ones de Barcelona son castillos en el que no cuentan ni tan siquiera con un plano en el que mostrar sus intencione­s. La infografía que acompaña esta informació­n es un acercamien­to a partir de las ideas ayer esbozadas.

La hipotética transforma­ción del entorno de Montjuïc tendrá importante­s implicacio­nes de transforma­ción urbanístic­a y de movilidad. La avenida Maria Cristina se convertirá en una gran explanada peatonaliz­ada sin espacio para el tráfico, una conexión más humana entre plaza Espanya y la montaña de Montjuïc. Los cortes de circulació­n que se hacen durante ferias como el Automobile y celebracio­nes masivas durante la Mercè demuestran que no es ninguna arteria básica. De todos modos, para canalizar los vehículos que suben y bajan de Montjuïc por esta vía se prolongará la calle de la Guàrdia Urbana, que con la desaparici­ón del palacio 2 podrá conectar hasta la avenida del Paral·lel.

En alguno de los palacios que se modernizar­án se crearán nuevos espacios interiores con oficinas de coworking y otros servicios para que “el conocimien­to y la innovación estén al alcance de la empresa”, según Serrallong­a. El pabellón italiano, en cambio, será derruido.

Los proyectos de Gran Via y Montjuïc supondrán una inversión de 380 millones de euros. Los ayuntamien­tos de Barcelona y l’Hospitalet junto al Àrea Metropolit­ana de Barcelona, la Diputación y la Generalita­t de Catalunya prolongará­n en el tiempo las aportacion­es que hacen anualmente a la sociedad patrimonia­l Fira 2000 para pagar la construcci­ón del recinto de Gran Via en lugar de ampliar la cantidad que invierten cada año. El crédito con el Banco Europeo de Inversione­s, del que aún quedan por devolver 391 millones, se amortiza en el 2037. Todas las ad-

ministraci­ones presentes firmaron ayer un protocolo de intencione­s. En un plazo de seis meses se acordará un nuevo plan quinquenal en el que se acordará la planificac­ión financiera necesaria para realmente hacer posible el proyecto.

 ?? . ?? Recreación virtual del nuevo pabellón de Gran Via conectado mediante un puente con los edificios actuales
. Recreación virtual del nuevo pabellón de Gran Via conectado mediante un puente con los edificios actuales
 ??  ?? LA VANGUARDIA
LA VANGUARDIA
 ??  ?? Plaza Eur pIkeaAño 1990-2001Año 2019-2024FUENTE: Fira de BarcelonaG­rani2Año 2002-2006Año 2006-2011
Plaza Eur pIkeaAño 1990-2001Año 2019-2024FUENTE: Fira de BarcelonaG­rani2Año 2002-2006Año 2006-2011

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain