La Vanguardia (1ª edición)

La nostalgia del 92

- Raúl Montilla

Diálogo. Consenso.

Una ciudad sin problemas de seguridad y con una Rambla diferente... ¿Cómo? Con más espacio público, el resto ya se verá ....

Y con grandes proyectos.

Y con un turismo del que genera riqueza, que además se reparte, y que no molesta...

Es la Barcelona del candidato socialista, Jaume Collboni, la ciudad que ayer desgranó en la presentaci­ón del libro Imaginem Barcelona (Pòrtic), en el que mantiene diversos diálogos recogidos por Xavier Marcé. Una presentaci­ón en la que hubo un nuevo diálogo con un interlocut­or que no sale en el texto, Xavier Sardà, con el que trató también temas distintos, como las elecciones generales o el Open Arms. Pocas novedades al respecto.

“Necesitamo­s que de una vez por todas la Barcelona real se active”, reclamó Collboni junto a un Sardà que, por momentos, pareció poseído por el alma del señor Casamajor. “¡La solución para Barcelona es más Barcelona!”, aseguró el candidato a la alcaldía de la capital catalana ante la mirada del líder del PSC, Miquel Iceta. Mientras, asentía la delegada del Gobierno central, Teresa Cunillera, y también parecía hacerlo el exacalde Xavier Trias. La portavoz parlamenta­ria del PSC, Eva Granados, comentaba algo con el presidente de la Cambra de Comerç, Miquel Valls. Justo detrás, las dos concejales del grupo municipal, Carmen Andrés y Montse Ballarín, compartían vecindad de silla con Laia Bonet, con quien casi todo el mundo dice que compartirá­n bancada.

“Los Juegos Olímpicos no fueron causa de la tranformac­ión de la ciudad sino la consecuenc­ia”, afirmó Collboni. Porque sí: hubo nostalgia de la Barcelona del 92 en una sala en la que se concentró una nutrida representa­ción de lo que se conoce como sociedad civil, especialme­nte la comercial (aunque también estuvo Justo Molinero), y en la que había canas, veteranos socialista­s y otros no tanto. Incluso jóvenes.

Una Barcelona que haga grandes cosas. La nostalgia.

El candidato socialista recordó cuando, de niño, iba con su padre, los domingos antes del vermut, a cambiar sellos a la plaza Reial. Xavier Sardà se acordó de cuando el viaje de las Golondrina­s acababa en un rompeolas en el que los viajeros podían comprar un cangrejo con un palo (Trias hizo de apuntador en esta historia, Collboni no la tenía demasiado clara) que a los pocos días moría de inanición en la casa de los barcelones­es que lo habían adquirido/adoptado. Al cabo de los años, el bicho fue sustituido por un cangrejo de plástico.

“La ciudad es acuerdo”, aseguró Collboni, que también enarboló amistad con el alcalde socialista de Lisboa, Fernando Medina (ojo con la capital lusa, puede dar algunas sorpresas que pueden llegar a ser disgustos para Barcelona).

El libro son conversaci­ones con Santi Vila; el presidente de la fundación Pasqual Maragall, Jordi Camí; representa­ntes de las kellys, el artista Frederic Amat; el político Lluís Rabell; la exgerente de la Associació Catalana d’Agències de Viatges Marian Muro; la alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marín... Con ellos Collboni dialoga sobre el presente y el futuro de la ciudad a partir de diferentes aspectos menos el de la seguridad. Pesa, ahora es habitual, el área metropolit­ana, a la que ayer también se refirió Collboni, quien pidió su reconocimi­ento como ente en la Constituci­ón.

La Barcelona real.

“Necesitamo­s que de una vez por todas la Barcelona real se active”, reclama Collboni

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? El candidato socialista, Jaume Collboni, ayer, junto a Xavier Sardà
ANA JIMÉNEZ El candidato socialista, Jaume Collboni, ayer, junto a Xavier Sardà
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain