La Vanguardia (1ª edición)

El fiscal especial del Rusiagate entrega su informe sobre Trump

- BEATRIZ NAVARRO

Se acerca la hora de la verdad. El fiscal especial encargado de investigar las sospechas de concertaci­ón entre la campaña electoral de Donald Trump y el Kremlin, Robert Mueller, entregó ayer su informe al Departamen­to de Justicia a las cinco en punto de la tarde, hora local de Washington.

Es la noticia que toda la ciudad, y en especial la Casa Blanca, lleva esperando desde que hace 22 meses el propio Donald Trump accedió a encargar una investigac­ión especial que despejara las dudas de la opinión pública sobre esos supuestos contactos y si el presidente ha podido incurrir en un delito de obstrucció­n de la justicia para ocultarlos, como dio que pensar la forma en que despidió al exdirector del FBI, James Comey.

Las conclusion­es de la investigac­ión, por ahora, se desconocen. El fiscal general, William Barr, escribió ayer a las comisiones de Asuntos Judiciales del Senado y la Cámara de Representa­ntes del Congreso para informarle­s de que el informe obra en su poder. “Podría ser capaz de informarle­s sobre las principale­s conclusion­es del fiscal especial tan pronto como este fin de semana”, afirma Barr en la carta. Al cierre de esta edición, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, declaró que desconocen el contenido del informe y que es el deseo del presidente que el proceso “siga su curso”.

Será el fiscal general quien decida si hace pública la totalidad del informe o si, por el contrario, opta por hacer un resumen de sus principale­s averiguaci­ones o recomendac­iones. Legalmente, podría decidirse por la segunda opción, como Barr recordó a los senadores durante su audiencia de confirmaci­ón, aunque se inclinó por darlo a conocer en su totalidad. “Sigo comprometi­do con la máxima transparen­cia”, aseguró ayer Barr.

La sombra de la sospecha ha planeado sobre Trump durante los dos años que lleva en la Casa Blanca, en parte también por sus agresivos ataques al trabajo de Mueller, que ha tildado de “caza de brujas”. La única pista sobre el contenido del informe es que Barr no ha encontrado en él ninguna recomendac­ión que le parezca “inapropiad­a o injustific­ada”, según consta en su carta al Capitolio. En caso de que Mueller recomendar­a o informara de que ha detectado alguna conducta

El fiscal general informará al Congreso sobre las conclusion­es de Mueller

criminal relacionad­a con Trump, el Departamen­to de Justicia se encontrarí­a ante una decisión difícil, porque sus directrice­s internas indican que no se puede inculpar a un presidente en ejercicio. Trump dijo ayer en una entrevista que el pueblo estadounid­ense no aceptaría que el informe le ensuciara. Por el momento, la investigac­ión de Mueller ha llevado a diferentes condenas de cárcel contra varios de sus exasesores.

 ?? JOSHUA ROBERTS / REUTERS ?? El fiscal Robert Mueller
JOSHUA ROBERTS / REUTERS El fiscal Robert Mueller

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain